Deudas S.L.L

Somos una S.L.L, mi socia desapareció en agosto, dijo que marchaba de la empresa òr motivod
Somos una S.L.L coon 2 administradoras solidarias y trabajadoras y nuestros maridos los socios capitalistas. Mi socia se marcho de la empresa por un delito que en principio no podemos demostrar pero cuando la pillamos desapareció. Ha estado mandándome burofax diciéndome que va vender sus participaciones pero nunca indicando a quien, en el ultimo pone un nombre y me obliga a que convoque junta general, lo cual me parece absurdo que la convoque ella, ¿yo por qué? Ademas estoy de baja. La cuestión que la empresa ha tenido deudas o más bien pagos como alquiler, recibos, etc que el negocio no ha cubierto y he pagado de mi bolsillo. MI gestor dice que no puedo reclamar nada y yo estoy alucinada encima de dejarme todo el "marron" a mi pues es una tienda de ropa y trabajado ahora doble, no cobro un duro, ¿soporto los gastos y amenazas hasta por teléfono de esta señora no puedo reclamarla nada?. Ella nada más marcharseese pidió una baja por depresión que por lo que se sigue, y yo estoy de baja por una operación por lo que he tenido que meter una persona a la que estoy pagando yo pues ahora no pasamos la mejor situación. Todo esto pasa por que nos dieron una subvención hasta 5 años y llevamos 1. Que pueda hace encima de arruinarme ella mi la vida, la estoy salvando el culo, ¿dejare qué de cubrir las perdidas y cerrare aunque me arruine la vida esta elementa? No se que hacer espero tu consejo gracias de antemano.

1 Respuesta

Respuesta
-1
Si ha vendido las participaciones ella está ya fuera y te tendrás que entender con el nuevo socio. Si has pagado una deuda en interés de la sociedad tienes un crédito contra la sociedad, pero no directamente contra la otra socio o el que ocupe su lugar.
Luego hay otras cuestiones, como la razón por la cual está de baja, el presunto delito que ha cometido o el régimen jurídico de la subvención. ¿De dónde eres?
Creo que no has entendido la pregunta, ¿puede vender las participaciones sin convocar junta general? ¿Sin ofrecérselas al resto de los socios? Ella sigue siendo administradora solidaria, ¿cómo va a venderlas porque mande un burofax hace un mes? Qué pasa el resto de la empresa ni opina ni se entera,? Que yo sepa tiene que convocar junta, ofrecérselas primero a los trabajadores que no son socios, luego a los capitalistas, etc. Soy de León. ¿Y por qué tengo que con vocala yo la junta? Lo lógico es que lo haga ella que es la que se va.
Efectivamente, tiene que convocar una Junta General y ofrecérselas a los socios asistentes y que manifiesten su interés en las participaciones. Si actuáis en régimen de solidaridad, puede convocar la Junta cualquier administrador/a.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas