Ere de extinción

Hola. En la empresa que trabajo está 2 años en un ere de reducción de jornada, pero yo no estoy incluido. Me han comunicado, no oficialmente, que dentro de unos días dejaré de prestar mis servicios a la empresa y me incluirán en un ERE de extinción. Me gustaría que me informara en qué consiste dicho ere, ya que, por lo que me comentan, simplemente me envían a mi casa sin indemnización de ningún tipo debido a que no me dan de baja de la empresa pero no puedo cobrar el paro.

Gracias

1 respuesta

Respuesta
1

¿Seguro qué es un ERE de extinción? ¿O es un ERE parcial? Porque la diferencia es que el primero es un despido... implica una indemnización mínima de 20 días y por supuesto puedes cobrar el paro.

El ERE de suspensión es como el parcial pero en vez de ir parcialmente a trabajar te lo suspenden un tiempo.. en ese tiempo puedes cobrar el paro e incluso puedes trabajar en otro sitio, en ese ERE pondrá la fecha que terminas pero también en la que te tienes que reincorporar... y por ese motivo no te dan indemnización.

Averigua exactamente qué van a hacer porque hay mucha diferencia...

Efectivamente es un ERE de suspensión, me confundí con los términos.

Durante el tiempo que dure el ERE, me comentan, que la empresa me paga la parte correspondiente al coste que ellos tienen de la Seguridad Social por mí.

¿Es esto correcto?

Gracias y un saludo

Eso es correcto, no te paga el salario pero tiene que seguir cotizando ya que es una especie de "suspensión involuntaria".

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas