Tendinitis hombro

Hace 5 años tuve un accidente de coche el cual me produjo un esguince cervical. Tras quitarme el collarín se me dormía la mano derecha y me recetaron antiinflamatorios. Como no mejoraban me hicieron una resonancia y descartaron discopatías en las cervicales. Como no mejoro he probado masajes, acupuntura y ahora osteopatía con la cual estoy mejor pero si falto a una sesión o estoy de vacaciones sigo teniendo el mismo dolor. Me hice otra resonancia del hombro y me dijeron que tenía tendinitis del supraespinoso y cantidad mínima de líquido en la bursa subacromial.
Estoy cada vez con más dolores hasta la mano y harta de probar mil y un médico quería que me recomendase un centro serio.
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Lamento comunicarte que no voy a poder recomendarte algún centro médico porque vivo en argentina y, según me muestra aquí, vos sos de España...
Lo que si puedo recomendarte es que intentes dar con un buen traumatólogo y que éste decida a cerca de la posibilidad de hacerte osteopatía. En españa esta muy "de moda" la osteopotia y parece ser la solución a casi todo. No quiero decir que no te sirva, pero yo intentaría hacer 10 sesiones de tracción continua y evaluar si disminuyen los síntomas de adormecimiento, que son seguramente producto de un "aplastamiento" o disminución del espacio intervertebral(espacio por donde salen los nervios hacia los brazos).
Mucha suerte y espero te mejores...
Gracias por tu respuesta. Los traumatólogos aquí en España no se suelen pronunciar sobre la osteopatía porque todavía no esta incluida en el régimen general del sistema sanitario; recomiendan en general la fisioterapia de la cual seguí un tratamiento de 15 sesiones de láser, corrientes, onda corta y poleas. ¿Podrías explicarme que quieres decir con tracción continua?
Gracias de nuevo
Hay muchas formas de hacer tracción, una de las más utilizadas, consiste en una mentonera que se coloca en un sistema de poleas con una determinada carga en kg. Estas poleas están dispuestas de una forma que generan una fuerza de tracción(decoaptacion) sobre la columna cervical, lo que genera que la columna se "estire" y así se puede disminuir significativamente la presión sobre la zona afectada. Por otro lado, yo no sabia que los fisioterapeutas te habían hecho todo lo que me estas comentando ahora, es probable que ya hayan evaluado esta posibilidad y por alguna razón no lo aplicaron...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas