Gota y parafina

Hola, padezco de artritis gotosa, y quisiera saber si los baños de
parafina en el pie (que es básicamente donde se me producen los ataques
de gota) son buenos, al menos con carácter preventivo en los periodos
en que no tengo dolores. Últimamente se me repiten de manera cíclica
cada dos semanas aproximadamente.
En caso afirmativo, le ruego me indique con qué frecuencia debo aplicar los baños de parafina.
Otra pregunta: estoy haciendo dieta, tomando pescado azul (salmón,
atún, caballa etc) tres días a la semana, para aportar omega 3
(Antiinflamatorio) a la alimentación. ¿Es contraproducente con el ácido
úrico?
Muchas gracias de antemano.

1 respuesta

Respuesta
1
Los baños de parafina favorecen los dolores y el proceso inflamatorio en las articulaciones. Si es difícil conseguir los baños de parafina específicamente, puedes utilizar agua caliente (34-36°C). Tiene el mismo beneficio. Ambos son medios de calor superficial.
Como tu mencionas, utilizalos cuando no este activa la gota. Puedes trabajarlos tres o cuatro veces al día 15 a 20 min cada baño. Son más reconfortantes al final del día, después de la actividad.
En los procesos activos trabaja los antiinflamatorios y el reposo, disminuye los baños a una vez al día.
Es conveniente utilices plantillas acojinadas, zapatos suaves y amplios para disminuir las molestias.
La dieta con aceites ricos en omega 3 favorecen, pero el riesgo del ac úrico te perjudicará. Lo mejor es que acudas con nutriologo que te de una dieta completa cuidando las grasas.
Realmente las carnes puedes sustituirlas por otro tipo de proteínas que no producen ac úrico. Ademas un objetivo importante de la dieta es la disminución del peso.
Muy agradecido Toniche, es la respuesta que esperaba para comenzar el tratamiento, así que valoro en un 10 tu respuesta concisa y clara. Acudiré igualmente a un endocrino para la dieta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas