Por supuesto que puede trabajar, es un derecho constitucional que todos tenemos, y una obligación como miembros de un estado, independientemente de nuestras propias discapacidades o nuestros problemas de diferentes índole.
Si usted se refiere a que si el alta hospitalaria significa el alta laboral, decirle que no tiene por que ser así, ya que usted puede padecer una crisis, que no ha superado totalmente, y no por ello, obligatoriamente tiene que estar ingresado en un hospital, y sin embargo no reune todas las condiciones necesarias para realizar un trabajo con seguridad para usted mismo y/o para los demás, ya que ciertos medicamentos pueden afectar a la conducción de vehículos, manejo de maquinaria, atención y elección de respuestas decisivas, etc.
Lo más importante es cumplir a rajatabla con la medicación pautada por su médico, él y sólo él, es quien tiene que decidir si se puede incorporar al trabajo. Y ya le digo, aunque me repita mucho, la medicación es clave en su patología (enfermedad), ya que si no respeta las tomas de la medicación, aunque usted crea que se encuentra bien, seguramente vuelva a sufrir otra crisis, por ello, es un ejercicio de responsabilidad exclusivamente suyo, el respetar las pautas que le de su médico, si quiere incorporarse al trabajo.
Desde aquí le doy muchos ánimos para superar su lucha personal, y por supuesto, animarle a desarrollar cualquier tipo de trabajo que se proponga.