Tras liquidar Capital, intereses y costas se me pide 3 años después más dinero desde un fondo al que el banco le vendió la deuda

Todo esto comenzó en abril de 1997 cuando pedí un crédito de un millón de pesetas al banco para comprar un coche.

Por cosas de la vida se torció todo y tras un juicio de embargo el 21 de junio de 1998 se me embargó la nómina y se dedujo de ella una cantidad que he pagado a lo largo de estos 17 años.

El pago se fraccionó y lo primero que liquidé fueron el capital y los intereses y luego, tras un intervalo, el banco solicito el pago de las costas y volvió el embargo que en esta ocasión acabé de liquidar en octubre de 2012

Tras este día dimos por hecho que todo estaba saldado pues el saldo que habíamos pagado era el que reflejaba la sentencia, y los plazos, en el desglose de las deducciones por embargo.

De pronto este lunes hemos recibido una carta que parecía propaganda en principio porque no había en ella ningún remitente y al abrirla hemos comprobado con sorpresa que se nos exigía el pago de 1117 euros

En principio (como comprobaréis en la imagen) ese dinero se explica como un préstamo que hemos firmado el 9 de mayo de 1998 cosa de todo punto imposible porque el juicio en el que me embargaron por la deuda de un millón de pesetas fue un mes después, lo que hace imposible que a mí me concedieran ni un euro de préstamo.

Lógicamente al día siguiente hemos ido al juzgado y tuvimos la gran suerte de ser atendidos por una persona que puso mucho empeño en nuestro caso y con gran amabilidad.

Al principio cuando le comentamos la venta de nuestra deuda nos dijo que eso era normal porque era habitual que en caso de que exigieran costas el pago se relegara en empresas de cobro de morosos.

Enseguida se dirigió a buscar nuestro expediente y datos comprobando que aún continuaba abierto por lo que lo que casi con toda seguridad aún quedaba algún pago pendiente. (hay que tener en cuenta que en mi ciudad se ha construido un nuevo juzgado)

Al tiempo llegó a la conclusión de que nos quedaban de pagar las costas, cosa a lo que respondimos que sí que ya estaban pagadas llegando a comentar, incluso, una de las cosas que más me afectó por aquellos días: que se incluyó en el desglose dos viajes en Taxi de la procuradora.

Esto le extrañó bastante y entonces fue a busca el expediente principal descubriendo que ya había sido mandado al archivo histórico de Santander, por lo que nos emplazó a que volvamos el jueves de la semana que viene porque necesitaba estudiar todo con él en la mano.

Creo que Debió de conmoverse con la decepción y el hastío que reflejaban nuestros rostros porque accedió de nuevo al PC  y nos dijo:-pero, si ya habéis pagado casi 13000 Euros- añadiendo que esto le parecía muy extraño y que ya hablaríamos el jueves porque era raro que saldría una nueva cantidad adicional y qué de ser así no se explicaba de dónde podría haber salido porque el banco no había hecho acto de aparición en el juzgado desde el 2012, no habiendo ninguna modificación ni requerimiento; no podía hacer nada hasta que no tuviera el expediente principal en la mano.

Con todo ello nos fuimos para casa más tranquilos aunque a mí me quedaba aun la espina sobre el epígrafe del concepto que

me reclamaban por lo tanto les llame por teléfono (al fondo de inversiones subrogado por el banco, que a su vez nos emplazaba a otra empresa de gestión de cobros) y qué tan mal  nos había tratado a mi mujer y a mí, que siempre hemos actuado de buena fe)

La llamada fue surrealista, se repitieron las malas formas, llegando a desprestigiar a mi mujer tildándola de mentirosa y otras lindezas y amenazándonos con ponerse en contacto con un procurador e iniciar acciones legales con nosotros, repitiendo con malos modos el número de expediente de nuestra sentencia para intimidarla aún más y alegando que mi esposa se negaba a pagar cuando lo único que ella decía es que tenía que esperar a hablar con el juez el jueves y pagarlo de forma en que quede constancia y del modo que lo hacíamos hasta ahora.

Por supuesto eso no les convenció y lo que alegaron era que si les pagábamos en mano, sin pasar por el juzgado nos hacían un descuento y nos ahorrábamos las altas tasas de demora que tendríamos que pagar por estos 1117 euros; mi mujer es muy inteligente y les dijo que de pagarlo lo haría reflejado sobre un papel y con beneplácito de un juez que es lo más lógico que haría cualquier persona en estas circunstancias.

Como estoy muy nervioso debido a todo esto y temo sufrir un brote  (por temas de salud) que me lleve de nuevo al hospital decidí que mi mujer interrumpiera la conversación, cosa que no fue necesaria porque fue el interlocutor el que colgó de mala manera) porque no es plato de gusto ver como tratan a la mujer que amas a gritos y de forma grosera y despectiva.

Me tranquilicé un poco y volví a llamar yo mismo esta vez (haciendo de tripas corazón) porque se había quedado en el tintero la primera pregunta que hicimos antes de que saldrían por la tangente: ¿en concepto de qué debemos aun ese dinero cuando tenemos todos los papeles que demuestran que todo está saldado? (conservo todo y cada uno de los papeles, soy una persona muy metódica)

La respuesta fue que se trata de una cosa llamada cuenta demora que, aseguraban, solo aplica el banco con el que tuve la deuda, sin explicarnos más de lo que es eso.

Lógicamente no me niego a pagar si la deuda es legitima y figura en la sentencia, soy una persona noble, pero esto me da muy mala espina queridos amigos, ojalá se os ocurra algo que pueda consolar nuestra espera hasta el jueves.

Respuesta
1

Cuando una deuda se reclama judicialmente, todo lo relativo a la misma ha de ventilarse en el mismo juzgado y mismo procedimiento. Además, usted paga lo que le señala el Juez mediante una Resolución judicial explícita, en la que se señala un importe exacto. Esta Resolución es la que pide el demandante, que le será aceptada o no, o en parte. Asimismo, el demandante puede cambiar en los casos de fallecimiento o sucesión procesal. Para que aparezca un demandante distinto que el banco, primero ha de solicitarse al juez y escuchar qué tiene que decir usted acerca de ese cambio.

La carta que usted ha recibido es un fraude. Contiene un delito de estafa en grado de tentativa, un delito de coacciones consumado y una amenaza. Si lee bien el texto, comprobará que le están conminando al pago de una cantidad y le amenazan de que si no lo hace, le darán de alta en un registro de morosos. Por tanto, ni es una reclamación que se corresponda con la realidad ni usted debe nada a nadie, sino que está siendo víctima de un delito. Esta clase de empresas de recobros usan métodos matoniles y mafiosos para amedrentar a gente que, en general, prefiere pagar para evitar "problemas". La gente mayor es víctima propiciatoria de estas empresas, llegando incluso a exigirles las deudas de un hijo fallecido. Disponen de una gran información porque muchas financieras vuelcan fallidos en sus sistemas informáticos y suelen pactar una comisión por ellos. Utilizan una retórica de aparente fiabilidad ( Ley de Protección de Datos y lindezas por el estilo) y el texto es siempre el mismo.

Lo que debe hacer usted, por tanto, es pedir su CIRBE al Banco de España (puede gestionarlo online) y comprobar si está dado de alta en un registro de morosos, y por quién. En el caso de que aparezca algún apunte, ya le diremos cómo cancelarlo; hasta entonces, la carta la puede tirar a la papelera, llevarla a la policía o archivarla sin más.

¡Gracias! Estaba en la cama, no tuve más remedio que subir la dosis de mi medicación habitual; mi mujer y mis hijos preocupados y ni siquiera contesté a mi madre cuando a llamado, no tenía fuerzas para nada.

he mirado por si tenía contestación y estoy aquí levantado ya y emocionado, aunque e litio y las demás pastillas no dejen que lo haga demasiado.

Al contarle todo esto le quiero mostrar mi agradecimiento y el de mi familia y el hecho de que jamás olvidaré el detalle  que ha tenido usted de tomarse la molestia de mirar mis caso.

Un abrazo inmenso de todo corazón, me ha devuelto las ganas de vivir y la esperanza en los demás; todo esto es para mí una pesadilla que creía acabada y volvía sin avisar.

No me canso de darle las gracias.

Abusando de nuevo de tu amabilidad queríamos mi esposa y yo hacerte unas pregunta adicionales ; ¿qué es el archivo histórico al que han enviado nuestro expediente? ¿porqué razón está allí?  y ¿porgué figura aún nuestro proceso como abierto si los pagos que hemos efectuados aparecen reflejados en el escrito que recibimos de la Seguridad social comunicándonos que al estar saldada la cantidad exigida por el juzgado no se nos haría ninguna deducción más? por último ¿porqué el banco puede vender una deuda ya pagada con mis datos (incluido el DNI si ha sido pagada bajo sentencia judicial?

(Ya comenté que ha habido obras (y traslado) en los juzgados de mi ciudad)

Gracias de antemano y de todo corazón por el gran alivio que nos supuso su respuesta.

El archivo histórico se refiere a asuntos ya extintos tiempos atrás. Los Juzgados tienen muchos papeles y no quieren tener cosas ya finalizadas, que les ocupa espacio. Su deuda está cancelada, y no deben dedicar ni un solo segundo a este asunto. Se están ustedes preocupando de forma totalmente innecesaria: el banco jamás vendió la deuda. Lo que ocurre que la empresa de recobros que le envió esa carta delictiva tiene acceso a esa información sobre fallidos, y vio la oportunidad de estafarles una cantidad. Siempre que encuentren una cifra no exacta (100-150 por ejemplo) están ante una estafa, porque esas empresas saben que las cantidades inexactas (1.172,35 por ejemplo) infunden credibilidad y la impresión de que detrás hay una cuenta bien hecha.

Pasen página y carpe diem.

¡Gracias! de todo corazón.millones de gracias de verdad.

Por desgracia he ido esta mañana al juzgado para pedir una copia de todos los pagos que he hecho y me he encontrado con la desagradable sorpresa de que me dicen que debo un dinero pero que no saben cuánto y que el pasar la deuda a un cobrador de morosos es práctica habitual.

Gracias a sus palabras le contesté, casi de memoria, lo que usted me comentó sobre el pedir permiso al juez y luego avisarme a mí y no tuvo más remedio que darme la razón aunque volvió a mirar el ordenador y comprobó que el banco era propietario de la deuda, lo que casi corrobora lo que me comentó de esa empresa de morosos (luego le explico por qué digo casi)

Entonces entró en juego mi mujer y le preguntó al señor que porqué no se había vuelto a mandar una orden de embargo de mi nómina y si no que  dónde y de qué forma teníamos que pagar esa deuda de la que no sabíamos ni nosotros ni el señor a cuanto ascendía la cantidad y nos conminó a sumarla nosotros (te juro por mis hijos que fue lo que dijo)

Entonces nos enseñó una cuenta del juzgado donde habría que meter la cantidad, pero le preguntamos cuánto y no nos supo decir de nuevo.

Volví a la carga con lo de la carta de la agencia de morosos, más por joder que por otra cosa, y le comenté que en las condiciones que exigían ponía que si la pagaba en un lugar distinto a ellos les seguiría debiendo lo mismo; de nuevo mutismo.

Por llevarme algo aparte del listado de lo que ya he pagado, pedí el último requerimiento del banco y me fotografiaron un papel de 12 de enero 2005 (estaba pagando el embargo en esa fecha) (tengo notificaciones posteriores)

Bueno, al llegar a casa he llamado a estos señores que cobran a morosos; estaba de mal humor y quería desquitarme, pero cambie de opinión y tan solo les pedí  el acta notarial en la que se concertó la venta de mi deuda (debí hablar en chino porque no me entendió)

Lo que sí me dijo (y esto es lo que me extraña) es que el banco dejará de ser propietario de la deuda el próximo día 25 y que seguía manteniendo la oferta de hacerme un descuento y allí sí que me descolocó.

Sin más y agradeciéndote de antemano tu gran ayuda y la tranquilidad que me has aportado te mando un abrazo.

Perdón olvidé poner que he pagado por 946.000 pesetas 11264 euros y que el interés aplicado ha sido del 29 por ciento.  un abrazo.

Normalmente mis escritos suelen ser muy completos, pero estoy nervioso y olvidé lo fundamental: el miedo que nos han metido en el cuerpo al decirnos que los intereses siguen corriendo.  

José, para que le reclamen una deuda judicialmente:

1º No puede haber cartas posibles, puesto que el asunto está precisamente en el juzgado. La carta que le han enviado no tiene amparo legal, puesto que la deuda solo se la pueden reclamar por la vía judicial. Le han confundido a usted con los conceptos de "venta de deuda" y "sucesión procesal".

2º. Tiene que existir una Resolución Judicial explícita, en la cual le digan exactamente el dinero que tiene que pagar. No pueden cargarse intereses de demora al 29% porque esta cifra es desleal y abusiva, impropia de una ejecución judicial

3º. Una deuda se puede vender, pero para actuar en el Juzgado como nuevo acreedor, hay que pedírselo al Juez, y este abre un plazo durante el cual usted puede decir lo que quiera sobre el asunto. Después el juez declara si acepta un nuevo acreedor como parte demandante.

Este asunto le está afectando muy gravemente, porque además el funcionario que lleva este asunto le está infundiendo mucho temor y confusión. Debe personarse en ese procedimiento con un abogado, para que solicite por escrito la liquidación final del mismo, o no acabará nunca. Es seguro que usted ya ha pagado lo que procede, y le voy a decir por qué: cuando el acreedor no hace nada en el procedimiento durante años (un procedimiento en el cual ha embargado y obtenido la deuda) no puede admitirse que se constituya una renta al 29% en su favor; pues una cosa es el retraso en pagar y otra muy distinta el retraso en cobrar. Esto último es una negligencia, y de una negligencia no puede nacer ningún derecho. Contraten un abogado.

¡Gracias! Gracias de todo corazón, acabo de leerlo, son las 3 de la tarde y suelo levantarme primero pero tuve que ir ayer de urgencias a mi siquiatra porque no me quitaba el tema de la cabeza, no dormía ni paraba de revisar papeles y temía un brote y , junto a los demás medicamentos que tomo, me ha doblado la dosis de Ziprexa (antisicótico), más diazepan que, aunque estoy acostumbrado a la medicación porque llevo muchos años enfermo, es como un martillazo.

Tras salir ayer de la siquiatra cometí el error de ir al juzgado porque la espera que me decían hasta el jueves para traer el expediente del histórico me producía mucha ansiedad y por eso pedí lo que había pagado, para por si acaso le habían traído ya. cosa que ya vio que sí sucedió; lo demás es lo que le conté.

por eso ayer mismo pedí hora con una abogada, yo soy retraído pero mi esposa es muy conocida  y querida en la  ciudad desde hace muchos años y conoce a muchísima gente.

el jueves si dios quiere a las 6 de la tarde tenemos la cita; usted ha sido como un ángel en todo esto y le prometo que no son palabras vanas, en este caso ha sido literal, por eso le prometo que le diré se mismo día lo que nos diga la abogada.

sin más un abrazo  inmenso y agradecido.

Hola querido amigo; te comento en qué punto está este tema que gracias ti ya ni me importa tanto ni creo que me traiga mas consecuencias que positivas porque gracias a estos de la carta descubrí que mi expediente seguía abierto y podré dar punto final pronto a esta pesadilla.

Es curioso que todo esto haya nacido de un ero contable del juzgado; siguiendo tu consejo he contratado una abogada,pero no nos atenderá hasta mañana y me quedaba el fleco pendiente de saber cuánto dinero decían que debía.

Ayer por la tarde toda la familia cogimos una calculadora y sumamos por separado todos los ingresos que habíamos realizado y tras varios intentos infructuoso dimos al final con una cantidad exacta.

lo más dificultoso fue el hecho de que los pagos hasta la llegada del euro eran en pesetas y por lo tanto la suma total tenía que tener dos totales (con lo fácil que hubiera sido traducirlo directamente a euros y mostrar una sola cifra global)

y de ahí vino la confusión porque al pedirle el saldo que debía me dijo el señor que la cantidad ascendía a 2000 euros largos; yo enseguida le dije que no debían de haber sumado las pesetas y los euros y él seguía porfiando que ya estaba.

en ese momento no tuve más remedio que decir que había sido una abogado quien lo había contado y vuestra profesión obra milagros porque enseguida salió a llamar por teléfono y a volver a sumar.

te prometo que en ese instante pensé en ti y en tu optimismo y el corazón me decía que iba a recibir buenas noticias y así fue: pudio perdón por el error y me dejó un pequeño fleco pendiente: el hecho de que aun debemos 151.60 euros.

lógicamente le pregunté por los intereses y le dije literal lo que dijiste tú de que una negligencia al cobrar no genera un derecho; él se calló, no supo decirme nada y esta vez sí que creo que es verdad que en realidad no sabía qué responderme.

Estoy feliz porque mañana al hablar con la abogada prácticamente podré mostrarle el 90 por ciento del problema.

queda pendiente lo de la carta famosa de los que habían comprado la deuda según el papel que me mandaron por eso ni corto no perezoso les llamé para decirles únicamente que necesitaba tres cosas: la una que me dijeran que todo había sido un error, que me pidieran disculpas por poner en duda la sinceridad de mi esposa y que no me volvieran a llamar.

la verdad es que se quiso poner pichi, pero atemperé y me hizo mucha gracia, además, el hecho de que por primera vez me dijeran que ellos no habitan comprado nada, que era el fondo el que lo había hecho.

con todo de las tres cosas que les pedí solo han obedecido a la tercera porque quedaron en llamar y no lo han hecho.

para finalizar te diré que el disgusto sabes que ha sido de ordago por eso se me está pasando por la cabeza cambiar esos 151 euros (doy por hecho que no tendrían intereses porque han sumado mal) por las becas para los libros de mis hijos que se quedaron en el año 2000 (sabes que lo guardo todo) con el numero de cuenta del banco impreso y que al ir a cobrarlas recibí como respuesta que todo lo que entrara en el banco sería como una esponja y por supuesto no les vi el pelo a las 24000 pesetas y les tuvieron que dejar los libros de texto.

aunque estoy seguro de que me dirás que pague las 150 y olvide el tema para siempre (a no ser que tengan interés, y encima me hayan metido en morosos, claro)

un abrazo querido amigo

Donde por "ero contable" es error contable y se me olvidaba además que las 24000 pesetas de la becas no figuran como pago en el listado; simplemente volaron :)

un abrazo amigo mío.

José, eres un crack. Con 75 euros arreglas.

¡Gracias! No hubiera podido hacer nada sin tu ayuda y tu apoyo; tu primera carta me hizo coger las fuerzas suficientes porque me había rendido: me levanté de la cama y mis hijos y mis mujer respiraron aliviados, porque estaban muy asustados ante la posibilidad real de otro brote que me llevara al ala de agudos de siquiatra.

me has devuelto la esperanza en los demás; solo veía desde hace años lo malo de la gente y he comprendido que no es asi:

porque hay ángeles como tú que se cruzan en nuestro camino, nos ayudan y nos consuelan y luego simplemente se van dejando en nosotros un recuerdo y un agradecimiento que nos acompañará el resto de nuestra vida.

Decir gracias es poco, me quedaría corto querido amigo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas