Respecto a tu respuesta y el link, tengo una duda:
Concretamente el Artículo tercero.
En el régimen de propiedad establecido en el artículo 396 del Código Civil corresponde a cada piso o local:
a) El derecho singular y exclusivo de propiedad sobre un espacio suficientemente delimitado y susceptible de aprovechamiento independiente, con los elementos arquitectónicos e instalaciones de todas clases, aparentes o no, que estén comprendidos dentro de sus límites y sirvan exclusivamente al propietario, así como el de los anejos que expresamente hayan sido señalados en el título, aunque se hallen situados fuera del espacio delimitado.
Tengo una casa de 61m2 y por encima, en división horizontal, hay otra casa de 140m2 de los cuales 25 son terraza (15m2 son garage y el resto casa, tanto el garage como la casa tienen tejado).
La vecina va a reparar el tejado y me pide el 33% del coste, pero a mi solo me cubren 35m2 de tejado, los cuales comparto con ella como segunda planta, y 75m2 de ese tejado son para una sola planta que ocupan su casa y su garage. No tenemos establecida comunidad, pero si que indica en escrituras que las cuotas para cargas/zonas comunes es 33% y 67%. Es cierto que debo pagar un tercio de la obra, ¿para un tejado del que solo disfruto de menos del 33% y además compartido por su planta?
Si la división horizontal no indica un reparto diferente para el tejado, debe aplicarse el coeficiente de participación. En su caso, sería el 33%, con independencia de que usted considere que "disfruta" de una parte menor del tejado. Es más, habría que ver la documentación, pero es posible que incluso deba participar de la obra si, un día, hay que hacer alguna reparación en la terraza de esta vecina. - Poli Plos
Gracias.Hay 1detalle que creo que es importante, la casa de la vecina era de 123m2 y la mía de 61m2 al comprar, pero ella hizo obra y extendió, convirtiendo el garaje en vivienda y tomando 1parte de su patio para ampliar ese garaje, con lo cual ahora tiene 20m2 más, que utilizan como apartamento independiente de la casa(el garaje más la extensión)otras personas. Entiendo que aquí, si tengo derecho a exigir que al haber aumentado la superficie útil de vivienda, ¿se deben reajustar coeficientes?Lo que no sé es como pedirlo. Al haber sido ella quien modificó su casa, supongo que es su misión, y no de toda la comunidad, ¿ir a notario o donde corresponda a hacer el "ajuste" a la situación actual? - melva1
Esta nueva extensión no tiene el tejado por encima, pero entiendo que igual que en mi caso, que la mitad de mi casa no lo tiene y más de la mitad del tejado es exclusivo suyo, es indiferente si la extensión tiene tejado o no, son más metros de superficie útil que tiene su casa y ahora le corresponde otro coeficiente de participación al inicial? - melva1