Respecto a la conducta de tu perro, creo que has hecho un gran avance. Por lo que comentas y por todo el trabajo que se percibe realizado con anteriores profesionales.
Lo más importante para una persona que convive con un Dogo Argentino es conocer el temperamento de su perro, carácter y respuesta ante determinadas situaciones o conductas. En tu caso, entiendo que convives con un ejemplar macho. Cada animal es único, pero en términos generales el Dogo Argentino es una raza con una alta estabilidad emocional, buena seguridad en si mismo, una alta respuesta al vigor, a la reactividad ante otros perros, también ante algunos miembros de la manada (familia humana), presenta por lo general una alta respuesta ante la activación del ladrido, etc.
Si tu ejemplar no está esterilizado su conducta aumentará ante todas estas situaciones, dado que en su organismo se produce de manera regular una respuesta hormonal que afecta al comportamiento ante estímulos y situaciones. (Y si por casualidad le premias ocasionalmente con carne cruda como parte del adiestramiento o por motivos de alimentación, existe una relación directa entre la carne cruda y las conductas reactivas en perros).
Dicho esto, lo más importante ante una raza fuerte y masculina, es que tu compañero entienda que existen unas normas solidas e inamovibles en el hogar que sirven para mantener el equilibrio y buen ambiente de la manada. Y que algunas conductas no están permitidas bajo ningún concepto.
Como el Dogo Argentino es un perro estable emocionalmente y muy seguro de si mismo, su guía (en éste caso tú) deberá ser una persona muy segura de si misma y con una firme estabilidad emocional, ya que ante un líder con baja energía, el perro no le queda otra alternativa que asumir él ese rol o papel de conductor de la manada, ejerciendo su derecho de disputarte o confrontarse contigo ante alguna desavenencia.
También es importante que aprendas el idioma canino y como los perros se comunican mediante el lenguaje corporal.
En tu caso, si tu perro te gruñe ante la posesión de algún objeto, protección de recursos (comida, juguetes, personas), etc, debes tener claro que él te está gruñendo como recurso final previo a la mordida, pero antes el animal te ha realizado muchas otras señales para comunicarse contigo y como dichas señales han sido ignoradas por tu parte (por desconocimiento) a tu perro no le queda otra que saltar al siguiente nivel de comunicación ejerciendo una respuesta de amenza o agresividad. Y lógicamente, ante dicha conducta, tú si que te has dado por aludida respondiendo con miedo (tal como comentas), bajando tu energía y él en consecuencia se ha dado por satisfecho dando por concluido su mensaje.
Esto es una conducta que se auto-refuerza inconscientemente y es necesario que la cambies.
Si tu perro aprende que cada vez que gruñe, el sale ganando, entiende dentro de su cerebro que gruñendo puede salir airoso de las situaciones y de ésta manera estamos colaborando en que muestre conductas agresivas por cualquier cosa, realizando amenazas, ladridos y posibles agresiones futuras.
Debes trabajar tu firmeza y autoridad. Y no hablo de una autoridad militar como algunos profesionales siguen defendiendo en este mundo canino, sino de una autoridad de liderazgo, saludable y respetuosa con el animal. Debes ser firme y estable, pero sin imponer. Ayudando a que tu perro entienda que mostrando conductas inapropiadas no conseguirá lo que quiere y que solo responderás ante conductas respetuosas entre ambos.
Un NO es un NO por el bien del colectivo, no porque tu lo digas sin más. (No sé si me explico correctamente).
Por último decirte, que es importante que si necesitas a un profesional (teniendo en cuenta tu ejemplar de perro y su fuerza) debes acudir a un MODIFICADOR DE CONDUCTA, no a un educador canino sin más.
En España puedes contactar con buenos profesionales, pero en concreto te dejo el enlace de Takoda, ya que es el lugar donde yo me formé.
Marcos Javier Ibañez es experto en modificación de conducta en miedo, estrés y agresividad canina. Él y su mujer conviven con una gran manada de perros nórdicos con un alto poder y vigor temperamental. También es formador de profesionales e imparte cursos para particulares. Sus conocimientos son asombrosos y si tienes oportunidad, aunque te quede un poco lejos de tu ciudad, merece la pena conocer su filosofía de trabajo.
Espero haberte ayudado y que la respuesta no te resulte muy larga. :)