Problema cimentación Construcción Unifamiliar una planta

Antes de pasar a plantear la pregunta explico un poco la situación. La idea es construir una vivienda unifamiliar de una planta y 140m2 construidos, con proyecto visado y licencia concedida. El estudio geotécnico se hizo hace unos años y aparecía algo raro en una de las esquinas de la parcela. Pues bien, después de meter la maquina, para comenzar con la cimentación, la constructora se da cuenta que el terreno es relleno. Vuelve la empresa a repetir el estudio geotécnico para ver que pasa. La sorpresa llega cuando una semana después se pone en contacto la constructora diciendo que el terreno es malo, que el firme esta a 5 metros de profundidad, y que la única solución, propuesta por la empresa geotecnica, es vaciar a 4 metros de profundidad toda la superficie de la casa, rellenar con 400m3 de grava y sobre eso hacer la losa. Claro esta, el sobre coste es disparatado y lo más sorprendente es que no hay más opciones. ¿Tiene qué hacerse obligatoriamente esto?, ¿No es válido el sistema de pilotes?, ¿En presupuesto ya tenemos incluido una losa, esa no es valida?, no se si me explique bien, agradecería cualquier ayuda, más que nada porque estamos a un pelo de mandar la construcción a...

Respuesta
2

Estaría bien saber quien encargo el primer estudio geotécnico. No se que es eso de que salía algo "raro". Si se hizo un estudio geotécnico, este debe de indicar con claridad la resistencia específica del terreno en cada punto y en base a eso el técnico tomar sus decisiones de proyecto.

Una de dos. O la empresa responsable del geotécnico metió la pata y son responsables, ya que un geotécnico lo firma un ingeniero, o el técnico que redacto el proyecto no hizo caso al estudio y metió él la pata.

Lo que está claro es que no es usted el responsable de ese problema.

Mi opinión es que antes de que usted asuma sobrecostes, se ponga serio y llame a los técnicos que tiene pagados, a la constructora y a la empresa del geotécnico y que busquen una solución satisfactoria para usted, y sobre todo sin costes. Los pasos a seguir deberían de ser los siguientes:

1.- Pedirle a la constructora un presupuesto bien claro de en cuanto valora las obras que tiene que hacer a mayores no incluida en el proyecto que usted pagó. Me imagino que por lo que indica, fácilmente superará los 4.000 o 5.000 €

2.- Con ese presupuesto en la mano, reunir a la constructora, al técnico que redactó el geotécnico, al arquitecto que usted pagó y al aparejador responsable de la dirección de obra y ponerles ese sobrecoste encima de la mesa. Dejarles bien claro que usted solo es el promotor y que no tiene obligación de conocer los aspectos técnicos, que para eso ha pagado a los técnicos y preguntar quién se va a hacer responsable del sobrecoste.

3.- Darles un plazo máximo (2 ó 3 semanas) para que te ofrezcan una solución sin coste para usted, o si no indicarles que acudirás a un abogado para resolver este problema en el juzgado.

Sinceramente, los técnicos que usted paga, no solo están para entregarle unos papeles y que usted se apañe. Firman y cobran por asumir una responsabilidad de buena ejecución. Yo soy técnico y como otros muchos compañeros, nos manchamos todos los días los zapatos para saber como van nuestras obras y resolver los problemas que puedan ocurrir (que nadie tiene una varita mágica para evitarlos), pero si capacidad técnica para resolverlos. Como se que hay buenos técnicos, no me parece lógico defender a los que no lo son.

2 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1

Decir que el sobrecoste excede los 25.000€ sin IVA. La opción de vaciar y rellenar con grava no es factible, ya que si se vacía se deja para garaje. El problema de esto, a parte de el sobrecoste, seguramente implique pagar mas tasas al ayuntamiento por la obra y supongo que habrá que hacer modificaciones en proyecto que además hay que visar.

A parte de esto, no se nos dan soluciones a parte de la expuesta (que además es la "impuesta" en el 2º informe de la empresa geotécnica y la única tomada como valida por la constructora). También decir que el estudio geotécnico lo encargamos nosotros en el 2012, pero se dejo aparcado el tema de la construcción. Aun así no creo que en 4 años el terreno haya cambiado.

Lo que me parece raro es que me tenga que enterar yo, que existe la opción de las zapatas corridas, que una vez que se vacié se puede dejar como garaje y que en este caso el coste de la losa se sustituiría por el coste de un forjado sanitario que es mas económico, etc etc.

Respuesta
1

La verdad no son maneras, ya le están metiendo sobrecoste, no es normal hacen un estudio y lo hacen mal y no te dan soluciones .

Los pilotes son carisimos, puede llegar a costar como la construcción entera .

Yo la solución que daría, si tienen que escarbar 4 m, me podría hacer una bodega, con mi chimenea, la escalera en madera ...

Pero hacer un agujero y rellenarlo, no lo veo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas