Se puede reclamar esta manera de corregir un examen?
Pues esta mañana nos ha dado el examen de matemáticas, nuestro profesor, y al revisar el examen, hemos visto que en un ejercicio de cuatro apartados, por ejemplo, si fallas dos apartados los otros dos no te los puntúa, y en otro ejercicio de teoría el cual tiene el valor de 3 puntos, con once apartados en los que había que completar, quitaba 0.5 por cada fallo. ¿Se puede reclamar esta manera de corregir?
Respuesta de antoniomallo
1
3 respuestas más de otros expertos
Respuesta de jordi t.
1
Respuesta de chimichi . .
1
Respuesta de Isaguiver Mongar
1
Aunque no es lo habitual, el exigir un porcentaje mayor del 50% es algo bastante racional. En USA el aprobado se obtiene con un 60%.En muchas asignaturas universitarias españolas se exige un70%.Saber "la mitad" de una asignatura es en la mayoría de los casos tener unas nociones muy escasas. - Carmela Gutierrez Lopez
como ya dije en mi respuesta, me sucedió y me sorprendió pero como dice la "profe" la idea no es puntuar estrictamente los aciertos sino el conocimiento global de una materia. Recuerdo que después, me sorprendía que el aprobado en ciertas materias no fuera el 10. Es decir, si en un examen de medicina sacas un 8 qué pasa con lo que no sabías? es un decir... - jordi t.
Carmela: nada que decir a tu comentario. Entiendo lo que dices y estoy de acuerdo; yo mismo fui un profesor bastante exigente. Lo que yo dije es que no tiene sentido alguno restar 5,5 puntos a una pregunta valorada en 3 puntos. Y, por otra parte, ¿por qué no puntuar positivamente los dos apartados (de cuatro) respondidos correctamente? - antoniomallo
jordi t.: El juicio sobre el conocimiento global de una materia creo que se puede alcanzar (si esto es posible) tras muchas preguntas y respuestas. La manera más práctica es la usual: varios exámenes a lo largo de un curso corregidos con un criterio definido y claro. Creo sinceramente que al final del curso el profesor tiene una idea bastante clara sobre la actitud y el nivel de conocimientos del alumno Y, con respecto al examen que mencionas, por ejemplo, en Medicina, te diré que nadie sabe todo de todo. Muchos premios Nobel suspenderían muchos exámenes de primer curso, así que hay que valorar lo que el alumno sabe, no solamente tener en cuenta lo que ignora. - antoniomallo