# Efectivamente, el 10 que multiplica sale de transformar 0.1 en (1/10) y operar:
[-2+-√(4+720)] / 0.1
[-2+-√(4+720)] / (1/10) = 10*[-2+-√(4+720)] / 1
10*[-2+-√(4+720)]; sigamos con lo que está ahora dentro de corchetes:
10* [-2+-√ 4*(1+180)];
10* (-2+-2√181); saco factor común dentro del paréntesis:
10* 2(-1+-√181);
20* (-1+-√181); puede finalizarse aquí, pero...
¿Qué ocurre si multiplico "dos veces por (-1)": una vez a 20 y otra al paréntesis? La igualdad se mantiene porque (-1)*(-1) = 1; hago esto para sacar el signo - de delante del 1 de dentro del paréntesis:
(-20)*(1 -+√181); que es la forma "más cómoda" de dejar el resultado.