¿Como saber que los sintomas que tengo son psicologicos o no?

Siempre fui un poco nerviosa evitaba estar en situaciones que las de conflicto, el problema que tengo es que soy timida pero no lo aparente, siempre intento en complacer a los demas y no me porta mucho mi personas evito relacionarme con personas y no soy expresiva con mi sentimientos y evito que me den afecto me hace sentir incomoda.

Tengo 18 años y evito a toda forma salir de mi casa y no me gusta salir sola a lugares relativamente lejos evito ir al super sola aun cuando esta cerca. Lego a tener cierto miedo y si salgo con alguien prefiero que sea mayor que menor que yo para no sentirme responsable de esa persona.

El primer dia que entro a la univercidad me senti nerviosa y todo bien ea mi primer año el problema fue cuando salie me senti insegura mal cuando salgo me caigo de las escaleras no me lastime reaccione a tiempo para sujetarme a algo cuando me moto en el bus o tamsporte publico, siento ganas de llorar y empiezo a pensar que ya no tendre tiempo de hacer lo que me gusta.

Cuando llego a mi casa me siento y estoy tranquila algunos minutos y despues me preguntan como me fue y me senti fatal y estalle en llanto no comi nada cuando llegue no tenia ambre y senti que queria vomitar lo que comi horas atras sentia frio, miedo y decepcion de mi por mi comportamiento. Al dia siguente me levante en la madrugada todo empeoro, me dolia el estomago sentia naucias, mareo y ansiedad como si no estubiera comoda pase dos semanas en ese estado y fue acareando mas sintomas.

La primera eran nausias, mareo, dolor de estomago, retorcijones y constante llanto me sentia mal y no sabia el porque fui al medigo y decien que aparentemente era infeccion estomacal pero no se quitaba, la segunda semana me obligue a ir a la univercidad la cual asta dudaba que queria ir el primer dia aguante asta la mitad del horario que me toco sentia dolor y queria irme, despues seguai llendo falte muchos dias y no queria perder mas.

En la segunda semana sentia que mi corazon no de java de latir rapido el dolor era menos pero estaba me dolian algunas parte de mi cuerpo, no queria comer y aun sentia nausea pero comia mas que la primera semana solo que si comia de mas mi estomago lo regresaba solo lo que forzaba lo debolvia el mas mino ruido me asustaba y seguia llorando pero evitaba que me miraran.

Cuando me equivoco me lo reprocho lo que ocasione que llore y me sienta mal con migo misma no e pensado en matarme pero si que vivo para no hacer sufrir a mi madre, por mi solo qui sierta estar sola y apartarme de todos, me siento nerviosa un poco cuando salgo para ir me ala universida mas cuando estuve un periodo largo en mi casa a no querer ir pero termino saliendo.

Segun yo como no hablo con muchas personas es normal que me confunda . Lo que pienso no siempre puedo decirlo y cuando alguien habla y quiero decir algo sin darme cuenta mezclo las palabras creando una que no tiene sentido, aveces arrastro un pie y le echo la culpa que el piso esta des nivelado o algo asi, suelo tambien distraerme un poco y olvidar de lo que yo estaba hablando.

Las personas suelen decir que soy cruel o grosera por la manera en la que hablo que es muy directa y no cato bien las indirecta cunado las personas serien o me miren me incomoda haciendo me sentir mal, suelen llamarme la atencion por ser muy impulsiva ala hora de participar ademas de dudar constante mente de mis deciciones son las correctas y nunca e tenido novio por miedo a lastimarlo o el a mi .

No endiento mi comportamiento y eso me preocupa mucho y no e ido a un psicologo por tiempo y dinero.

1 respuesta

Respuesta
1

Debería de ir a un psicólogo /a.

El tiempo se hace y el dinero si bien es todo un tema, seguramente encontrará profesionales que lo hagan a honorarios institucionales.

En su relato deja ver demasiadas cuestiones y debe trabajarse con un profesional.

Slds

Eso quiere decir que sí tengo un problema serio o es mejor tratarlo antes que se convierta en uno.

Cualquier inquietud, insatisfacción, angustia, dolor por más mínimo que sea hay que tomarlo seriamente.

Consulte con un psicólogo/a.

Slds

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas