Las figuras básicas son: el triangulo, el rectángulo y el circulo.
Con esas aprendes a resolver cualquier otea figura regular o hasta irregular que se te presente. Por eso consulta las fórmulas de estas figuras y aprendelas de memoria.
La figura más utilizada es el triangulo, y en el ejercicio c) vamos a ver como utilizarlo para encontrar el área:
Como en la foto no se notan los valores, vamos a llamar "l" al lado superior más corto, "L" al lado inferior o base más largo.
Ahora trazamos una línea que una los puntos "A" y "C" y otra que una losnpuntos "B" y "C". Ahora la figura ya es menos difícil, porque observamos que se forma con dos triángulos iguales de base "X" porque de momento no sabemos que valor tiene; y altura "h" que si nos la dan. La otra figura, es un rectángulo de base "l" y altura "h". Así que el área total de la figura, es la suma de las áreas de los dos triángulos más el área del rectángulo. Como sabemos, el área del rectángulo es base por alrura. l×H en este caso. Mientras que el área del triangulo es: base por alrura entre 2. (X×h)/2 para cada uno de nuestros triángulos.
Así que sumando las áreas, tenemos:
$$\begin{align}&X=\frac {L-l}{2}\\&Area { } total:\\&A=(lh)+2 (\frac{Xh}{2})\\&A=(lh)+(Xh)\\&\\&\end{align}$$
Disculpa si no te doy el valor final, pero no veo los numeros en la imagen. Como quiera, veo que eres muy intelugente, por lo que no tengo dudas que entenderas y aplicaras lo aqui explucado.
