Sufro de pánico y no aguanto más hace 5años

Ayuda hace 5años que no salgo de mi casa y tomo lorazepam. No aguanto más vivir así

1 Respuesta

Respuesta
1

Si continuases con ataques de pánico, quizá podrías intentar algún otro tratamiento (aunque fuese de forma temporal, ya que a la larga también necesitarías tratamiento psicológico normalmente, para evitar recaídas) o medida. Si solo se trata de agorafobia, miedo a tener un ataque de pánico, o similar, en una situación en la que pudiera serte difícil obtener ayuda, o bien que te supusiese un bochorno, etc., esto mejora sobre todo con psicoterapia.

Dices que no aguantas más vivir así. Yo te diría que no vivas para ti misma, ni veas las situaciones o circunstancias desde el punto de vista de tus intereses particulares; así, por ejemplo no pienses en lo cómoda que crees que estarías en otra situación, etc.; sino que piensa en el bien de verdad que puedes hacer con tu vida, con las circunstancias que tienes. Esto también te ayudaría a no temer a las circunstancias que no dependen de ti, ni a pretender controlarlas como sea, ni a poner en ellas tu confianza, ya que procurarías tanto en general, como ante todo lo que te surgiese, hacer tu parte lo mejor posible, lo más generosamente posible, y confiar. Por supuesto que todo con la gracia de Dios.

¡Gracias! X sus palabras, no salgo porque he tenido ahogo y miedo a que me agarré lo que me agarro esa vez. Me diagnosticaron pánico pero ya no se lo que tengo . No salgo de mi casa. Quisiera saber que puedo hacer. Muchas gracias

Parece que se trata de una agorafobia, la cual suele ir precedida de trastorno de pánico. En la agorafobia la persona evita generalmente multitudes, o sitios como grandes almacenes, trenes, autobuses, de los que es difícil escapar; o bien simplemente estar solo fuera de casa, etc. Según la clasificación del DSM V en la agorafobia la persona teme o evita varias determinadas situaciones por la idea de que escapar podría ser difícil o podría no disponer de ayuda si aparecen síntomas tipo pánico u otros síntomas incapacitantes o embarazosos (como miedo a caerse en las personas de edad avanzada, miedo a la incontinencia), provocando dichas situaciones miedo o ansiedad.

En el trastorno de pánico son frecuentes los rasgos de personalidad en los que a la persona le gusta tenerlo todo controlado; siendo frecuente durante el ataque de pánico un temor al descontrol o un temor a lo que no puede controlar por no depender, al menos en su totalidad, de él. Suelen ser personas sociables, siendo también frecuente algo de desconfianza (pudiendo estar esto relacionado con el temor a no recibir ayuda caso de necesitarla). En el caso de la agorafobia parece que también pueden estar presentes rasgos de personalidad de dependencia, en la que hay una necesidad general y excesiva de que se ocupen de uno, lo que puede dar lugar por ejemplo a evitar dar la opinión de uno, etc., para evitar una confrontación y quedarse sin ese apoyo, etc. Puede existir el antecedente de ansiedad de separación en la infancia, con gran temor a que algo ocurra a personas allegadas, pudiendo también existir gran temor a la muerte, etc.

Lo que te recomiendo es estar en gracia de Dios, y tener una adecuada orientación en tu vida, no viviendo para ti misma, sino que pensando en hacer todo el bien de verdad que puedas. Esto también ayudará en el adecuado desarrollo de tu personalidad. Hazlo todo guiado por la caridad, que es el amor de verdad, y esto te llevará a sobreponerte a intereses vanos o desordenados. Dentro de esto, y preferiblemente en la oración podrás ir viendo qué es lo que conviene hacer, y también podrás ir viendo qué es lo que realmente te da miedo (por supuesto que sin agobios; entre otras cosas, porque no se trata solo de saber, sino de mejorar), y podrás ir viéndolo todo desde Dios, y para Dios. Desde luego que no se puede pretender tenerlo todo controlado, sino que lo que se puede hacer es pretender que la parte de uno sea la mejor posible, confiando en Dios, que es lo que te recomiendo. Con las personas no pienses meramente en complacerlas, sino que encamínate a su bien de verdad, aunque esto te lleve a tener que renunciar a intereses particulares (si haces el bien sin duda ganas en lo fundamental). Cumple los Mandamientos de Dios y de la Iglesia, y frecuenta los Sacramentos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas