Mi esposo no puede dormir y como que le falta la respiración esto le sucede una vez al mes

Quisiera que me ayudaran a entender mi esposo a él dan unas punzadas en la cabeza y cómo calambres y una vez al mes le ocurre que no puede dormir y le falta la respiración espero y me

1 respuesta

Respuesta
1

I. Hola Carla, en mi caso he sufrido esto (los síntomas fueron prácticamente iguales) y se trataba de una ligera afección de hígado mezclada con un problema de intestino grueso que arrastro desde aos y cierto estado de ansiedad.

Dentro de mi ignorancia les sugiero realizar las distintas pruebas de rigor en estos casos, se trata de pruebas muy básicas o simples, pero que pueden facilitar un resultado fiable para averiguar qué ocurre en el organismo.

Son una analítica completa de sangre (bioquímica/hematología), y un cultivo de orina y heces, como sabrá pueden solicitarse en su mismo médico de cabecera.

Pienso que un episodio de estrés o ansiedad -sin ningún otro problema de salud que curse en paralelo-, puede estar facilitando esta situación, porque la ansiedad llega a provocar estos síntomas junto a muchos más que con facilidad hacen pensar en problemas muy graves, en este supuesto es imprescindible tratar de aliviar la rutina a como dé lugar.

Cuando el dolor de pecho se siente como 'quemor' y se presenta a las pocas horas después de comer, es posible que esté más relacionado con un problema gástrico, (estómago, hígado o colon como en mi caso), quizá tambien podamos estar ante un cuadro de acidez o reflujo. En especial, cuando se consume con asiduidad carne roja, alimentos altos en grasa, alimentos con un nivel elevado de azucar, bebidas alcohólicas, vino tinto, café o jugos cítricos.

En caso de continuar los síntomas y aunque decir esto pueda resultar más bien obvio, encuentro importante remarcar que sólo un médico puede determinar si en verdad se trata de un problema relacionado con ansiedad puntual o severa, un cuadro de aparato digestivo, corazón, u otro problema diferente.

Por otro lado, una Costocondritis seria tambien un motivo a valorar,

Ocurre cuando se inflama el cartílago que une las costillas al esternón. El síntoma más frecuente es un dolor punzante en el centro del pecho que puede irradiarse a la espalda o al estómago. El dolor puede aumentar cuando la persona respira hondo o tose, y disminuir cuando se respira rápidamente o guardamos reposo. También es posible que experimente una mayor sensibilidad al presionar la zona.

Aunque este mal suele desaparecer por sí solo, dentro de esta hipótesis es posible que se necesite una radiografía de torax junto con otras pruebas para descartar otros cuadros por desgracia en cierto modo frecuentes como una afección de corazón o un problema encefálico.

Cualquier otro dato que pueda ofrecernos o posible información periódica sobre su evolución serán de gran ayuda. Muchísimo ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas