¿Cómo manejar una obsesión y qué las produce en específico (para prevenirlas)?
Tengo un problema que no me deja en paz... Verán, ayer precisamente me reencontré con un amigo que conocí por internet, en videojuegos online y eso. Yo le escribí casualmente porque lo vi en línea y quería saber si quería jugar un poco (llevábamos sin hablar casi 6 meses).
Bueno, él y yo nunca fuimos super amigos, para nada. De hecho, no lo somos. Sólo coincidimos para jugar un rato y listo.
La cosa es que desde ayer no lo puedo sacar de mi cabeza... Pero no son ese tipo de pensamientos que se imaginan, simplemente creo que me obsesione con la idea de él, de jugar con él, porque yo disfruto jugar con él. Quiero decir, antes no me había sucedido, sinceramente... Pero es que no sé, creo que él me confunde porque a diferencia de otros chicos con los que he jugado, el tiene una manera de ser muy particular, es muy tranquilo, no se enoja para nada (que para quienes conocen un poco acerca de las comunidades online, sabrán lo tóxicas que pueden llegar a ser), es muy amable, sobrio (no se comporta como cualquier otro adolescente promedio haciendo chistes y comentarios inapropiados cada dos por tres). Entonces, si es tan buena persona, ¿qué es lo que me preocupa (se preguntarán...)? Pues básicamente YO, como siempre...
Yo tengo un historial clínico bien particular, que ni para que mencionar... Y el punto es que suelo presentar tendencias al apego, a la dependencia, a la obsesión y a la ansiedad (para que se hagan una idea). Miren, él ayer se despidió y me dijo que posiblemente hoy podíamos jugar de nuevo, pero él no se conectó hoy (normal, no pasa "nada" ahí). La cosa es que no sé si sea normal que eso me decepcione, y me desanime un poco...
Yo, la verdad, no sé cómo tener relaciones sociales sanas (por lo anteriormente mencionado), por eso siempre trato de no profundizar mucho en los vínculos sociales que me rodean por miedo a justo lo que me pasa ahora: OBSESIÓN.
Ciertamente esto no es realmente un problema como tal, pero cuando se tiene una mente como la mía todo tiende a verse 10 veces más horrible de lo que realmente es.
Entonces ahí entran ustedes, por favor, demen su opinión. Qué hago para manejar estos pensamientos y/o emociones, cómo puedo frenar en seco esta obsesión que siento que está creciendo y poder ser normal, y pensar como alguien normal.
Es algo que en este momento me pasa, conocí a un chico hace unas semanas su historia me impacto y es muy diferente hablar con él y me causa esa misma ansiedad, es más creo que tengo lo mismo que tú pero no lo sabía hasta que leí tu historia, me angustia saber qué dejemos de hablar que se haga un distanciamiento aunque sé que podemos seguir hablando el vive en otro país y se tiene una vida pero creo me preocupo más por el porque tiene una enfermedad degenerativa y me gustaría acompañarlo en sus crisis a si sea de forma virtual. Es tan complicada está sensación!. Se qué pasará lo malo es no saber cuándo llevo así dos semanas con esta sensación. - Diana Campo
Hola Diana Campo Muy buenos días Déjame preguntarte para aclarar la situación:1. ¿Estás hablando con él, pero estás pensando en el momento en que dejen de hablar y eso es lo que te causa la ansiedad?.2. ¿Es como una necesidad de saber que está bien?.3. ¿Cuando dices que pasará lo malo, te refieres a que morirá y estás todo el tiempo pensando en que eso puede ocurrir de un momento a otro?.4. ¿Cual es su expectativa de vida? - Diana Ohana