¿Tener la capacidad perceptiva baja es que eres poco inteligente?

En un test de evaluación psicológica que me hicieron me salió que la comprensión verbal la tenía buena pero la capacidad perceptiva estaba a un nivel bajo. ¿Eso tiene que ver con ser inteligente o no? ¿Y qué la comprensión verbal la tenga buena lo puedo considerar una virtud?

3 respuestas

Respuesta
1

La capacidad perceptiva es la capacidad para distinguir semejanzas y diferencias. Es uno de los factores que conforman la inteligencia, pero no el exclusivo.

La capacidad verbal es la capacidad para comprender ideas y mensajes expresados de forma verbal. Es otro componente de la inteligencia.

Respuesta
1

A veces es dificil explicar por que en cada pais, o lugar de estudio, etc le dan diferente definicion a algunas palabras, muchas de ellas, de uso actual, en realidad, (no tiene que ver con tu pregunta) no las considero aceptables, pero es lo que hay, y se las usa igual. Una persona puede ser muy inteligente, pero hay varios tipos de inteligencia, no es lo mismo la inteligencia de un genio musical, que de un genio en matematicas, y la percepcion, depende de que llame percepcion la escuela, facultad o lo que sea, hay personas que no terminaron ni la primaria, o apenas, y a su manera, en su entorno humilde, son muy inteligentes, y algunos sin estudio pueden tener una percepcion fuera de lo comun, depende de lo que se llame percepcion .Nadie las tiene todas, las personas por ej. adictas a todo lo "cientifico", no aceptan nada de sobrenatural, parapsicologico, etc, sds.

Respuesta
1

Tendríamos que saber qué tipo de test aplicaste pues esa valoración es diferente de una prueba a otra: La misma persona bajo las mismas circunstancias hace una batería de tres test psicológicos y en todos tiene valoraciones diferentes siendo la misma persona lo que indica que esas valoraciones son tan subjetivas como quienes elaboran los test y dan su respectiva valoración. Aclarado este punto paso a explicar que hay muchos tipos de inteligencia por tanto todos somos inteligentes a nuestro modo y somos ignorantes de mucho parodiando al gran genio de Mantua: "Daría la mitad de lo que sé por la mitad de lo que no sé y aun así seguiría ganado". Aclarado este segundo asunto paso a decir, lo que siempre decía a mis alumnos, una evaluación en el jamás de los jamases podrá medir lo que el alumno sabe, que la evaluación sirva como referente de algo vale pero una evaluación no es una radiografía fiel de los conocimientos que tenemos: Un estudiante había reprobado matemáticas todos los años y validado matemáticas para pasar el año y apenas llegaba a la nota mínima para pasar el año. Ese año reemplace al titular de la materia por maternidad y al recibir de nuevo el grupo ese alumno era mi monitor de matemáticas. Me ha cuestionado mi decisión y más fue su asombro cuando le contesté: En todas las evaluaciones que hice sacó excelente y las últimas clases le ha estado explicando a los rezagados el movimiento pendular.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas