Una pelota es lanzada con rapidez inicial vo

3. Una pelota es lanzada con rapidez rapidez inicial v0 haciendo un ángulo a con la horizontal como se indica en la figura sin considerar la fricción del aire el tiempo que tardará la pelota en ir de a al punto c es

A)Igual al tiempo entre O y A

B) La mitad del tiempo entre 0 y A

C)Igual al tiempo entre B o

D) La mitad del tiempo entre B y D

E) 2v0 seno/g

4. Un proyectil es lanzado formando cierto ángulo con la horizontal siendo su alcance horizontal de 100 m si se aumenta su rapidez en 20% su nuevo alcance horizontal será

A)44m. B)54. C)120. D)144. E)288

5. Se sabe que la alcanzó a horizontal conseguido por un proyectil es 4 veces su altura máxima que ángulo de inclinación se le dio al inicio

A)15°

B)30°

C)37°

E)Ninguna

6. Una pelota de tenis es golpeada y sale horizontalmente si se observa que logró avanzar horizontalmente 20 m e inicialmente se hallaba una altura de 2.5 m con qué rapidez sale

A)28m/s. B)24. C)20. D)18. E)16

7. Desde el punto cero se apunta El aro y se lanza una pelota hallar con qué rapidez se debe lanzar la pelota para que pase por el centro de largo g = 10 metros por segundos al cuadrado

A)10m/s. B)12. C)18  D)20.  E)15

8. Un objeto fue lanzado con una rapidez de 15 m por segundo y formando 37 grados con la horizontal determina la rapidez del objetivo 1.4 segundos después de lanzamiento g igual a 10 metros por segundos cuadrados

A)12m/s. B)13. C) 14. D)15. E)18

9. Un objeto fue lanzado con una rapidez de 40 m por segundo y formando 30 grados con la horizontal determina la separación entre estos dos puntos de su trayectoria que se encuentran a 15 metros de altura g = 10 metros por segundo cuadrados

A)40m. B)40(2)1/2  C)40(3)1/2. D)80. E)80(3)1/2

+5930998141188 ese es mi número si me desean ayudar

1 Respuesta

Respuesta
1

No es la finalidad del Foro completar las tareas del alumnado. El objetivo es aclarar las dudas que se les presentan a Vds. cuando intentan resolver las cuestiones. Por ello te diria que tu consulta asi como la presentas, no es valida.

Igualmente, por norma interna no se atiende mas de 1 tema por consulta.


A modo de excepcion- como eres nuevo - te resuelvo 2 temas pero en el futuro deberás proceder como te digo.

  1. Un proyectil es lanzado formando cierto ángulo con la horizontal siendo su alcance horizontal de 100 m si se aumenta su rapidez en 20% su nuevo alcance horizontal será

A)44m. B)54. C)120. D)144. E)288

De la ecuación de y(t) tendrías; y(t) = Vo ( sen alfa) t  - ½ g t 2 ……haciendo y= 0 …Alcance = (Vo 2 / g) sen 2 alfa = 100 m

Si planteas el nuevo alcance con V’o = 1.2 Vo …el nuevo alcance horizontal = X = (1.2 Vo2/g) sen 2 alfa

Si dividis ambos llegas a que;  1 / (1.2) 2 = 100 / X ………………de donde X = 144 metros.( Respuesta D)

  1. Se sabe que la alcanzó a horizontal conseguido por un proyectil es 4 veces su altura máxima que ángulo de inclinación se le dio al inicio

A)15°

B)30°

C)37°

E)Ninguna

Plantea todo a partir de la expresion y = altura  como funcion de x = alcance

Por si no la tenes a mano te la indico. Es una parabola de eje vertical.

y(x) = x tg alfa - g x^2 / 2 Vo^2 cos^2 alfa

A partir de esa expresion, derivando y operando llegarás a que :

Altura máxima = (Vo sen alfa)^2 / 2g

Alcance horizontal = (Vo^2 / g) sen 2 alfa

Deberas resolver = (Vo^2 / g) sen 2 alfa = 4  { (Vo sen alfa)2 / 2g} ……….despejando (sen alfa) entre ambas .( la velocidad inicial se te simplifica).

Si tenes dudas adicionales sobre estos dos problemas volves a consultar.

Los temas restantes podes volver a plantearlos en sucesivas consultas, pero siempre de a uno.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas