Diferencia entre reservas contables y reales
Somos 2 socios de una SL que por motivos de jubilación estamos viendo la posibilidad de cerrar. Teníamos un responsable administrativo (también socio) que dejó la contabilidad patas arriba y sin hacer ninguna gestión de cobro. Hemos ido teniendo beneficios todos los años, que siempre se han contabilizado a reservas sin repartir nada, y ahora nos encontramos que dichas reservas son superiores al dinero real que quedaría si liquidamos todo y que hay muchas facturas que ya son incobrables. La pregunta es si los socios debemos pagar al fisco en función del líquido real que quede en la liquidación o por las reservas contables; y si fuese por esto segundo, si se pueden presentar a pérdidas todas las facturas que sabemos no se van a cobrar, sea cual sea su monto total sin que ello suponga una inspección o impedimento para el cierre.