alejandrogr

alejandrogr

Diplomado en Relaciones Laborales Experto en gestión de recursos humanos
 30,2K puntos  Andalucía, España @alejandrogr desde - visto

Respuestas

Respuesta en a

¿Tengo derecho a paro después de alta medica?

Perdona por la tardanza. Te comento algunas cosas sobre tu duda. Lo que te han comentado es cierto, es decir, si, durante la incapacidad temporal se extingue el contrato por una de las causas que dan derecho a cobrar el desempleo, el tiempo que estés...
Respuesta en a

Excedencia

Perdona por el retraso, a continuación te comento lo que la legislación dice sobre exceencias: Excedencia voluntaria. Es la prevista en el artículo 46.2 ET donde no se menciona causa que la origina, lo que permite pensar que sea de naturaleza varia...
Respuesta en y en 2 temas más a

Problemas de cobro

Os comento: Las normas laborales son reiterativas al establecer la obligación de puntualidad: el artículo 4.2.f ET incluye entre los derechos del trabajador la percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida, exigencia que se...
Respuesta en a

Niveles salariales de la seguridad social

Te comento: Cada empresa, dependiendo de a que se dedique y al sector de actividad en que se encuadre, esta bajo un convenio colectivo u otro, es decir, una empresa que se dedique al comercio de cualquier índole estará bajo el convenio colectivo del...
Respuesta en a

Comercio

te comento algunas cosas acerca de lo que me expones en tu pregunta; A ver, me preguntas si el hecho de que te modifiquen el horario de trabajo repetidas veces durante la semana es causa de extinción del contrato, incluso si es legal o no; Después de...
Respuesta en a

¿El gasto de desplazamiento para ver un especialista por un accidente laboral debe pagarlo la mutua?

He estado estudiando tu caso con la legislación aplicable actual y sentencias dictadas sobre el tema, y lamento decirte que no existe alguna sentencia que especifique que la mutua debe hacerse cargo de los gastos de desplazamiento de la persona...
Respuesta en a

¿Puede el trabajador renunciar al empleo en los 15 días de prueba y tener derecho a paro?

Te comento un par de cosillas: A ver, si se establece un periodo de prueba de 15 días, independientemente del contrato que se firme, tanto el trabajador como la empresa pueden extinguir la relación laboral sin necesidad de preaviso ni indemnización...
Respuesta en a

Graduado Social

Te comento un par de cosillas: A ver, Yo, como diplomado en Relaciones Laborales, he obtenido dicha titulación, la cual me habilita para ejercer como técnico en RRHH o Gestión laboral. Si yo quisiera ejercer como graduado social debería colegiarme en...
Respuesta en a

Conversión a indefinida a tiempo total

Te comento unas cosillas: A ver, en cuanto a la posibilidad de regresar a tu situación anterior, en principio hablamos de que se te modifico el contrato para aumentarte la jornada, si posteriormente acordáis reducir la jornada se haría mediante el...
Respuesta en a

Contrato en prácticas

En respuesta a tu pregunta te comento: si lo que tienes es un contrato de trabajo en practicas tienes derecho a la prestación por desempleo siempre y cuando reúnas los requisitos exigidos por la misma, es decir, estar dado de alta en el régimen...