Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿Qué me pertenece?
Es cierto que durante el periodo de prueba cualquiera de las partes puede desistir en cualquier momento sin dar justificación y sin tener que preavisar. Por otro lado. Cualquier trabajo realizado sea durante periodo de prueba o no tiene que ser...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Mi Dra. Especialista no me quiere atender más.
En su caso el cambio de profesional puede ser arriesgado. No porque le vayan a tener en cuenta en la inspección de incapacidad permanente la solicitud del cambio. Si no porque puede ser que el profesional que le asignen no sepa bien como llevar su...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Invalidez permanente absoluta
Si ahora estás trabajando, yo lo que haría sería hablar tranquilamente con la empresa tu situación y tratar de buscar una solución de horarios, jornadas y demás, porque es complicado que en tu situación te concedan la incapacidad permanente absoluta,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Despido en periodo de prueba estando de baja
Si, la verdad es que ha tenido muy mala suerte de haber tenido el percance durante el periodo de prueba. En este sentido mi opinión es que el trabajador debería estar más protegido por la ley. Durante el periodo de prueba cualquiera de las partes...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Antigüedad laboral y contratos indefinidos
No te preocupes por la exposición, creo que me ha quedado bastante claro. Lo que pasa es que la situación legal dista un poco de como te lo plantea el empresario. Lo primero es que para poder orte al paro te tienen que despedir. Por tanto tiene que...
Respuesta
en
Empresas y Negocios
y en 2 temas más
a
Carta de amonestación. ¿Impugnar?
Siento mucho su situación. La amonestación por escrito es simplemente lo mismo que las amonestaciones verbales. No tiene ningún valor más allá del que la empresa quiera darle. Lo único que es importante es que no firme esas amonestaciones porque si...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Contrato de fijo-discontinuo
Los contratos fijos-discontinuos son como los indefinidos pero con pequeñas particularidades derivadas de los periodos de inactividad. Durante los meses que no estés trabajando, deberás apuntarte en el paro al finalizar el periodo de actividad para...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Funciones ayudante de recepción
Me alegro que me hagas esta pregunta porque he estado trabajando casi 4 años de recepcionista en una multiNHacional NHotelera que deja mucho que desear en cuaNHto al trato a los empleados y esta era una de las disputas habituales de las muchas que...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Vacaciones antes de que acabe el año
Estas en lo cierto. Te correpsonden 2'5 días de vacaciones por mes completo y según dice el Estatuto de los Trabajadores, las vacaciones devengadas deben disfrutarse en el año natural de su devengo. Es decir en el mismo año al que corresponden. Si...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Despido empresa
Si eres indefinida. En caso de despido la empresa tiene que preavisarte con mínimo 15 días de antelación o plazo más amplio si figura en tu convenio colectivo. En caso de que incumplan el preaviso, deberán pagarte a razón de lo que cobres diariamente...