Respuesta
en
Derecho Laboral
a
La empresa que me debe dinero ha desaparecido
La cuestión es complicada. En principio debería verse la forma jurídica del citado para ver si su responsabilidad quedo extinguida con el cierre de la empresa o no. No obstante dado que el impago se produce a instancias de un tercero (el promotor) se...
Respuesta
en
Empleo
a
Liquidación
La respuesta es negativa puesto que las ETT pagan todos los conceptos liquidables de forma prorateada en incluida en nomina, por lo que no hay lugar a solicitar pago de vacaciones, indemnización y similares. Un saludo...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Amonestación por embriaguez
En el estatuto se establece la capacidad de la empresa para imponer sanciones por la embriaguez y el alcoholismo. Cuando este es continuado se acepta como causa de un despido disciplinario. Si este es circunstancial podrá amonestarse al trabajador...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Indemnización de contrato indefinido
Efectivamente existe el despido comentado, denominado por causas económicas y como me comenta, este debe ser justiciado ante la autoridad laboral, si así lo exige, mediante aportación de las cuentas de los últimos años donde se pueda demostrar la...
Respuesta
en
Empleo
a
El tema del trabajo y de la vivienda esta bastante mal en Guipúzcoa ¿La crisis se va a solucionar?
La crisis existe, no se puede dudar. Pero aquí es donde cada cual debe evaluar su situación y ver que parte de la crisis nos afecta. Por ejemplo, si trabaja en una fabrica de maderas probablemente tendrán algún despido por la falta de trabajo...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Derecho a recibir prestación
Puesto que la excedencia es una causa voluntaria e imputable al trabajador, sera necesario al menos un periodo continuado de tres meses para poder solicitar la prestación. Si el despido se produjese antes de esos tres meses no cabria derecho a paro.
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Reducción de jornada por guarda legal
Deberá consultarse la ley para evaluar los posibles efectos de carácter retroactivo que tenga la misma y que se establece en relación a aquellos trabajadores que estuvieran ya de baja en el momento de aprobarse la nueva ley.
Respuesta
en
Empleo
a
Pluriempleo
Deberán reducirse las bases de ambos trabajos de forma proporcional y de igual cuantía para unificar el tope de 40 horas cotizables. Dada las circunstancias y las particularidades de cada caso puede recurrir a una fe de vida a lo servicios de la...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Dudas sobre derechos de reclamación de dietas por trabajo y desplazamientos
Sobre las cuestiones de las dietas, estas deben reclamarse desde el punto que haya sido su base toda vez que el emplazamiento adicional no es más que un mero almacen donde no existe mando alguno según me comenta. La consideración de centro de trabajo...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Cambio del horario laboral de mi contrato
EL horario de trabajo debe ser el estipulado en contrato y solo en caso de extrema necesidad (una baja, un accidente, vacaciones) podrá solicitarse trabajar en horario distinto a este. Por tanto corresponde al trabajador elegir si esta conforme o no....