Es la llamada aritmética modular. El signo igual ese en realidad son tres rayitas pero aquí no se puede escribir eso. Yo he usado la combinación de símbolos := en tiempos, pero últimamente me gusta más este ~
a ~ b (mod m)
Significa que los números enteros a y b dan el mismo resto al hacer la división entera entre m. por ejemplo si m = 5
3 ~ 8 (mod 5)
Ya que el resto de dividir 3/5 es 3 y el resto de 8/5 es tres también. Del mismo modo
22 ~ 47 (mod 5)
Ya que el resto de dividir entre 5 es 2 en ambas divisiones.
Y más ejemplos
13 ~ 29 (mod 8) ya que ambas divisiones tienen resto 5.
Cuando dos número son congruentes se verifica
a ~ b (mod m)
sea r el resto que tienen en común
a = cm + r
b = dm + r
b-a = cm + r - dm - r
b-a = cm - dm = (c-d)m = km
Luego dos números congruentes módulo m verifican que su diferencia es un múltiplo de m.
Y en sentido contrario, si difieren en una constante por m
b - a = km
sea r el resto de a entre m
a = cm+r
b - cm - r = km
b = km - cm +r
b = (k-c)m + r
b = dm + r
Luego a y b tienen el mismo resto al dividir entre m y son congruentes.
Resumiendo
A ~ b (mod m) si y solo si b-a = km con k€Z
Y eso es todo para empezar, es un tema algo extenso esto solo son los primeros pasos. Supongo que llevarás algún libro para todo esto.