Revisión hipoteca
Hola nacho, te explico:
Hipoteca firmada el 16-01-2006, al euribor + 0,45, primer año bien... Los demás años hasta este con sus subidas de rigor, pero este año con el mercado como esta, desde octubre bajando, no me esperaba la sorpresa, resulta que (sin llegarme la carta avisando de la variación del tipo de interés) a 16 de febrero me llega la nueva cuota con subida otra vez, a partir de ahí hago lo no hice los años anteriores, y es informarme, y veo que: en la escritura la única referencia que se hace a la revisión es (... Sera revisado anualmente, teniendo lugar la primera revisión el día 16 de enero de 2007.) No se comenta nada más sobre el tema . Pues bien me doy cuenta que me están revisando con el euribor de octubre, es decir el publicado en noviembre. Buscando información por la red, encuentro que muchos asesores o expertos del tema dicen que si no pone nada explicito en la escritura se tomara el ultimo publicado en el boe, ( desde este año se publica a primeros de mes) según esto me deberían de aplicar el publicado el día 3 de febrero es decir el euribor de enero al 2.622 o como mucho el publicado el mes anterior, el 3 de enero, es decir el euribor de diciembre al 3.452.
¿Crees qué tengo razón y el banco se equivoca? ¿Dónde pone que si en la escritura no pone nada explicito, se toma el ultimo euribor publicado en el boe?
Hipoteca firmada el 16-01-2006, al euribor + 0,45, primer año bien... Los demás años hasta este con sus subidas de rigor, pero este año con el mercado como esta, desde octubre bajando, no me esperaba la sorpresa, resulta que (sin llegarme la carta avisando de la variación del tipo de interés) a 16 de febrero me llega la nueva cuota con subida otra vez, a partir de ahí hago lo no hice los años anteriores, y es informarme, y veo que: en la escritura la única referencia que se hace a la revisión es (... Sera revisado anualmente, teniendo lugar la primera revisión el día 16 de enero de 2007.) No se comenta nada más sobre el tema . Pues bien me doy cuenta que me están revisando con el euribor de octubre, es decir el publicado en noviembre. Buscando información por la red, encuentro que muchos asesores o expertos del tema dicen que si no pone nada explicito en la escritura se tomara el ultimo publicado en el boe, ( desde este año se publica a primeros de mes) según esto me deberían de aplicar el publicado el día 3 de febrero es decir el euribor de enero al 2.622 o como mucho el publicado el mes anterior, el 3 de enero, es decir el euribor de diciembre al 3.452.
¿Crees qué tengo razón y el banco se equivoca? ¿Dónde pone que si en la escritura no pone nada explicito, se toma el ultimo euribor publicado en el boe?
Respuesta de nacholon
1