Duda urgente hipoteca

Hola le escribe otra que tiene "mucha suerte en tener hipoteca", mi problema es el siguiente tengo una hipoteca con el banco más caro creo, el bbva, pago por mi hipoteca de 210.000e la cantidad de 1300. E mensuales mi caso es que mi novio y yo lo dejamos hace dos años que es lo que tiene el piso y es una barbaridad todo lo que nos ha subido y estamos pagando yo personalmente ya no puedo más... Fui al banco a negociar y nada que está al máximo que son 40años y que no hay solución de bajar, y es que tampoco se vende, ¿qué puedo hacer? ¿Bueno también decir que tengo una media compradora que esta dudando todavía pero claro mi otra duda es yo he puesto el piso en 175.000 y me queda de préstamo aun 206.000 ella se puede acogerse a mi hipoteca y yo sacar un préstamo personal o no se de que tipo para pagar la diferencia y yo no pagase gastos de cancelación? Y otra duda que tengo, yo cuando escrituré la casa la escrituré por menos dinero de lo que me costó ya que el banco lo dio en negro y me lo hizo así, ¿a la hora de venderlo como puedo hacerlo para que hacienda no me "clave"? ¿Cuánto más o menos me clavaría hacienda mucho? Tengo miedo por todo... Uuuuffff como ves tengo muchas dudas porque ya no se que voy a hacer para venderlo y si cuando lo venda haber si me va a quedar un préstamo peor todavía que el de la hipoteca ...
Gracias y un saludo, Pepi

1 Respuesta

Respuesta
1
El banco nunca da dinero negro eres tu la que al escriturar por menos de lo que realmente pagas, lo generas ese negro ademas de que luego siempre se comete la misma estupidez y es desgravarte de hacienda por toda la hipoteca y a la larga casi siempre te pillan porque eso no se debe de hacer.
Por otra parte lo de la compradora esta crudo porque ella y / o el banco que le de la hipoteca querrán la vivienda LIBRE DE CARGAS y tu banco difícilmente va a consentir CANCELAR la hipoteca si no se le paga todo lo que se debe de ella, ahora bien si la compradora se subroga en tu hipoteca y el banco la acepta, como la hipoteca es superior al valor de la compra, el préstamo personal lo consigues en otra entidad, y ese dinero se lo tendrías tu que pagar a la compradora .
En cuanto al BENEFICIO obtenido (de cara a hacienda) se calcula por la diferencia entre el VALOR DE VENTA MENOS EL VALOR DE COMPRA entendiendo por esos valores LOS QUE SE PONGAN EN LAS ESCRITURAS o sea que para no TENER beneficio y no tener que pagarle a hacienda, deberéis de escriturar la venta por lo mismo que la compra o para disimular por un poquito más.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas