Revisión de la hipoteca
Buenos días, le expongo mi caso a ver que opina.
En Octubre de 2007 firmé una hipoteca por un valor de 132500 euros a 35 años, con revisión anual Euribor + 0,50. Las condiciones son las de la "Hipoteca Joven Canaria" con un suelo de 2,90 y un techo de 5,90 y los primeros 6 meses al 2,90. Transcurridos los 6 meses me pasaron a cobrar el Euribor correspondiente más 0,50 (4,998%) y ahora después de un año me la vuelven a revisar para pagar la nueva cuota el 26 de Abril. Según el banco se basan en el Euribor de dos meses antes, que para mi seria el del mes de Febrero, publicado el 3 de Marzo, que sería el 2,135 + 0,50= 2,635 que estaría por debajo de mi suelo, con lo cual se aplicaría el 2,90. Pero el banco me quiere aplicar el 2,622 + 0,50= 3,122 que el el que se publicó en el BOE el día 2 de Febrero correspondiente al mes de Enero. Me gustaría saber cual sería la forma correcta y legal de la revisión, así como la cuota que me correspondería pagar si el capital pendiente es de 129934,76. Muchas gracias.
En Octubre de 2007 firmé una hipoteca por un valor de 132500 euros a 35 años, con revisión anual Euribor + 0,50. Las condiciones son las de la "Hipoteca Joven Canaria" con un suelo de 2,90 y un techo de 5,90 y los primeros 6 meses al 2,90. Transcurridos los 6 meses me pasaron a cobrar el Euribor correspondiente más 0,50 (4,998%) y ahora después de un año me la vuelven a revisar para pagar la nueva cuota el 26 de Abril. Según el banco se basan en el Euribor de dos meses antes, que para mi seria el del mes de Febrero, publicado el 3 de Marzo, que sería el 2,135 + 0,50= 2,635 que estaría por debajo de mi suelo, con lo cual se aplicaría el 2,90. Pero el banco me quiere aplicar el 2,622 + 0,50= 3,122 que el el que se publicó en el BOE el día 2 de Febrero correspondiente al mes de Enero. Me gustaría saber cual sería la forma correcta y legal de la revisión, así como la cuota que me correspondería pagar si el capital pendiente es de 129934,76. Muchas gracias.
1 respuesta
Respuesta de nacholon
1