Hipoteca segunda vivienda como habitual

La cuestión es la siguiente:
Voy a comprar una segunda vivienda, y para beneficiarme de una
hipoteca con unas buenísimas condiciones de interés, etc., hay que
poner que la que voy a comprar va a ser vivienda habitual, aunque no lo
va ser, esto es a sabiendas en la entidad financiera que me concede el
préstamo.
¿Qué males me puede esto acarrear?.
Nota: A mi la declaración de la renta me la hace un gestor, luego
ya se que aunque el banco nuevo envía las desgravaciones a hacienda
como vivienda habitual, yo se que sólo puedo desgravarme por una
vivienda habitual que es la que ya tenía, la cuál le queda una pequeña
hipoteca por la que me desgravo a hacienda. Lo que quiero decir es que la pregunta no va relacionada con el tema de desgravaciones para hacienda. Si no con otros posibles males.
Muchísimas gracias por la labor prestada y saludos

1 respuesta

Respuesta
1
Los bancos dan información fiscal a hacienda DE LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS pero SIN ESPECIFICAR SI es VIVIENDA HABITUAL, eso como tu muy bien explicas es un maniobra interna de la oficina del banco para aplicarte esas buenas condiciones ya que las condiciones que aplican dependen DEL DESTINO DE LA OPERACIÓN "SOLO A SUS EFECTOS INFORMÁTICOS" (no aplican el mismo tipo de interés para compra de 1ª vivienda que par una segunda residencia que cobran más alto) o sea que no te preocupes para nada, eso si ni se te ocurra desgravarte e las dos viviendas debes de seguir desgravándote de la que lo has hecho hasta ahora.
O SEA QUE NO TE PUEDE ACARREAR NINGÚN MAL tu tienes derecho a tener tu vivienda habitual desgravándote de ella y como muchos privilegiados (y tu lo vas a ser) otra vivienda, chalet o apartamento y NO PASA NADA tendrás que pagar un poquito más a hacienda cada declaración de IRPF en el capitulo de OTRAS VIVIENDAS A DISPOSICIÓN DEL CONTRIBUYENTE que viene a ser un 2% del valor catastral lo que te incrementara la BASE IMPONIBLE y ya esta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas