Al subrogar la hipoteca,¿Hay que devolver ayudas VPO
Tengo una hipoteca con la que en su momento era CCM (ahora Banco).
Es a 20 años y tenemos 7 ya pagados. En su momento, recibimos ayudas por importe de 1900000 pts. Tenemos el pago trimestral, y nos causa verdaderos quebraderos de cabeza esta forma de amortización. He intentado, que mi banco me cambie esta forma de pago a mensual, con una negativa en rotundo por su parte. Aparte, últimamente hemos tenido ciertos problemas con ellos por otras causas (interés de que en el seguro de la vivienda se incluya a el banco comol beneficiario) con incluso la "amenaza" de pedir la amortización del préstamo. En ningún momento nos hemos negado a incluirlos, solo les he solicitado la normativa por la cual viene esa "obligacion".
Agradecería ayuda en los siguientes puntos.
1. En la subrogación a otra entidad se tienen que devolver las ayudas publicas.
2. Es posible, que pudean pedir el reintegro del crédito por una causa tan estúpida.
Tengo un montón de dudas.
Es a 20 años y tenemos 7 ya pagados. En su momento, recibimos ayudas por importe de 1900000 pts. Tenemos el pago trimestral, y nos causa verdaderos quebraderos de cabeza esta forma de amortización. He intentado, que mi banco me cambie esta forma de pago a mensual, con una negativa en rotundo por su parte. Aparte, últimamente hemos tenido ciertos problemas con ellos por otras causas (interés de que en el seguro de la vivienda se incluya a el banco comol beneficiario) con incluso la "amenaza" de pedir la amortización del préstamo. En ningún momento nos hemos negado a incluirlos, solo les he solicitado la normativa por la cual viene esa "obligacion".
Agradecería ayuda en los siguientes puntos.
1. En la subrogación a otra entidad se tienen que devolver las ayudas publicas.
2. Es posible, que pudean pedir el reintegro del crédito por una causa tan estúpida.
Tengo un montón de dudas.
Respuesta de http000
1