Piercing en el pezón ¿O no ¿
HOLA
Llevo ya unos meses planteándome lo del piercing en el pezón. Lo que conforme iban pasando los días, me iban viniendo dudas que me echaban para atrás, lo que pasa es que a mi y a mi novia nos encanta eso de que yo lleve un piercing en el pezón (sobretodo a mi).
Aquí te dejo algunas dudas (y algunas cosas claras) que espero que puedas responder (o corregirme), sino, pues no pasa nada, entiendo que son muchas...
01. Sé que el dolor depende de persona (aunque a los chicos nos duele más)
02. Sé que hay que limpiárselo todos los días, 2 veces, con jabón PHneutro y suero fisiológico (¿el suero fisiológico es imprescindible? ¿Movimiento circular o vertical para no provocar ningún pequeño desgarro?).
03. Sé que hasta el año o por ahí no se considera cerrado del todo (¿tengo qué estar limpiándolo todo el año igual o a los 2 o 3 meses dejo de hacerlo con jabón PHneutro y suero fisiológico?)
04. Sé que saldrá un poco de pus y a veces sangre (¿durante cuánto tiempo? ¿Qué cantidad debería alarmarme? ¿Cómo me quito el poco pus o sangre que me salga?)
05. Sé que para dormir puede resultar molesto (¿debo de ponerme gasas los primeros meses? Más que nada para no provocar mucha presión al estar boca abajo, ya que yo me muevo mucho durmiendo y al estar recién hecho...)
06. Sé que se puede limpiar con sal marina o no se que era exactamente lo que se hacía con la sal marina... (tengo un apartamento en la playa, ¿el simple hecho de ir a nadar a la playa hace que cicatrice mejor o peor?, también tengo una casa de campo y pregunto: si el nadar es en piscina, ¿puede ser peor a causa del poco cloro que tenga o porque lo ablanezaca?)
07. Sé que debe de secarse bien para no provocar irritaciones (¿Tomar el sol puede irritar y producir problemas?)
08. Sé que hay que usar ropa holgada para que no moleste y no roce (llega el verano, a la hora de dormir ¿con o sin camisa? ¿Si voy sin camisa se resecará a causa del sol provocando dolencias o que se infecte con más facilidad?)
09. Sé que duele al contacto (¿durante cuánto tiempo más o menos?, a la hora de practicar deporte ¿cómo lo protejo y durante cuánto tiempo?)
10. Sé que cuando te lo haces te "obligan" a comprar una crema (¿qué es? ¿Es necesara?)
11. Sé que hay que moverselo para que no se "pegue" (¿cómo? ¿Cuántas veces?)
12. ¿El beber alcohol influye en la cicatrización?
13. Sé que debo de usar material como el titanio o niobio (¿cuánto tiempo? Las bolas plateadas no me gustan ¿cuándo me podré poner uno que me guste? ¿De qué material?)
14. Si no me gusta o se quita antes de un año (que es lo que se considera que ya está cicatrizado del todo) ¿Puede producir una infección el tener el agujero "sin tapar" por el piercing?
Gracias de antemano
Sé que son muchísimas preguntas, GRACIAS POR TU TIEMPO
Llevo ya unos meses planteándome lo del piercing en el pezón. Lo que conforme iban pasando los días, me iban viniendo dudas que me echaban para atrás, lo que pasa es que a mi y a mi novia nos encanta eso de que yo lleve un piercing en el pezón (sobretodo a mi).
Aquí te dejo algunas dudas (y algunas cosas claras) que espero que puedas responder (o corregirme), sino, pues no pasa nada, entiendo que son muchas...
01. Sé que el dolor depende de persona (aunque a los chicos nos duele más)
02. Sé que hay que limpiárselo todos los días, 2 veces, con jabón PHneutro y suero fisiológico (¿el suero fisiológico es imprescindible? ¿Movimiento circular o vertical para no provocar ningún pequeño desgarro?).
03. Sé que hasta el año o por ahí no se considera cerrado del todo (¿tengo qué estar limpiándolo todo el año igual o a los 2 o 3 meses dejo de hacerlo con jabón PHneutro y suero fisiológico?)
04. Sé que saldrá un poco de pus y a veces sangre (¿durante cuánto tiempo? ¿Qué cantidad debería alarmarme? ¿Cómo me quito el poco pus o sangre que me salga?)
05. Sé que para dormir puede resultar molesto (¿debo de ponerme gasas los primeros meses? Más que nada para no provocar mucha presión al estar boca abajo, ya que yo me muevo mucho durmiendo y al estar recién hecho...)
06. Sé que se puede limpiar con sal marina o no se que era exactamente lo que se hacía con la sal marina... (tengo un apartamento en la playa, ¿el simple hecho de ir a nadar a la playa hace que cicatrice mejor o peor?, también tengo una casa de campo y pregunto: si el nadar es en piscina, ¿puede ser peor a causa del poco cloro que tenga o porque lo ablanezaca?)
07. Sé que debe de secarse bien para no provocar irritaciones (¿Tomar el sol puede irritar y producir problemas?)
08. Sé que hay que usar ropa holgada para que no moleste y no roce (llega el verano, a la hora de dormir ¿con o sin camisa? ¿Si voy sin camisa se resecará a causa del sol provocando dolencias o que se infecte con más facilidad?)
09. Sé que duele al contacto (¿durante cuánto tiempo más o menos?, a la hora de practicar deporte ¿cómo lo protejo y durante cuánto tiempo?)
10. Sé que cuando te lo haces te "obligan" a comprar una crema (¿qué es? ¿Es necesara?)
11. Sé que hay que moverselo para que no se "pegue" (¿cómo? ¿Cuántas veces?)
12. ¿El beber alcohol influye en la cicatrización?
13. Sé que debo de usar material como el titanio o niobio (¿cuánto tiempo? Las bolas plateadas no me gustan ¿cuándo me podré poner uno que me guste? ¿De qué material?)
14. Si no me gusta o se quita antes de un año (que es lo que se considera que ya está cicatrizado del todo) ¿Puede producir una infección el tener el agujero "sin tapar" por el piercing?
Gracias de antemano
Sé que son muchísimas preguntas, GRACIAS POR TU TIEMPO
1 Respuesta
Respuesta de maqki
-1