Divorcios

Quisiera a ver si me puede asesorar porque mi marido quiere el divorcio. Tengo dos niños pequeños uno de 5 años y otro de pocos meses. El tiene paga fija de 1300 euros y dos pagas extraordinarias. Yo no trabajo, soy ama de casa, ya que los bebes son pequeños y ademas no tengo a nadie que me ayude con ellos, ni familiares ni nadie.
¿Qué mantención tendría que darme por los niños? ¿Tendría qué pasarme a mi la compensatoria?.. Llevamos 7 años casados. Otra cuestión que quisiera saber es que la entrada del piso que compramos en común la puse yo, con dinero que yo llevaba de soltera, ¿Puedo solicitar el recuperar ese dinero cuando se venda el piso, demostrando con la cartilla del banco que yo tenia ese dinero desde mucho antes de conocerlo?
Gracias.
                                                                                     María

1 Respuesta

Respuesta
1
Estimada usuaria
De acuerdo con las tablas orientativas de pensiones de alimentos, considerando que el gana 1516'67 ?/mes (prorrateadas pagas extras), ¿eso significa que la pensión de alimentos por los dos hijos será aproximadamente unos 500'00?. Esta cifra puede variar algo en función de datos más concretos, como hipotecas, pensión compensatoria, tipos de colegio, ayudas externas, otras viviendas, alquiler etc etc, por eso es una cifra orientativa.
De acuerdo con los datos que aporta, ciertamente le corresponde una pensión compensatoria, si bien por el esacaso tiempo de matrimonio, es posible que sea limitada en el tiempo, quizá, unos dos o tres años. El importe, lo acomodará el Juez según quede la situación de ambos, habrá que ver todas las circunstancias, y no es posible fijar un importe con algo de garantía, no obstante, ¿en mi opinión no superará los 200?.
En cuanto al dinero de soltera empleado en la compra del piso, entiendo que, como mínimo, debe Vd. recuperar lo que puso, actualizado según el IPC, al momento de la liquidación de la sociedad consorcial o de gananciales. Debe conservar prueba documental al respecto, para acreditar el origen privativo de ese dinero, pues se presume que es ganancial, así debe acumular toda la prueba que pueda, incluido testigos, de que ese dinero era suyo de soltera y que lo aportó a la compra de la vivienda común, no que se lo gastó en viajes. No obstante habría que ver toda la documentación, fecha de compra, de entrega, de matrimonio, régimen económico matrimonial etc. Estos asuntos son complejos cuando el contrario no reconoce dicha aportación.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas