Despido nulo o improcedente posible readmisión..
Voy a llevar el asunto a un abogado, pero quisiera asesoramiento previo.
LLevo 19 años en una empresa como auxiliar administrativo, durante los cuales, se me ha cambiado de contrato en varias ocasiones entre 3 empresas y/o autónomos, todas relacionadas entre sí, (administradores son hermanos hijos y/o cuñados, nietos..).
Yo he trabajado para todas, puesto que aunque tengan distinta actividad económica, todas están relacionadas.
Actualmente en la empresa todos los trabajadores son familia menos yo, y están todos por encima de mi.
Problema:
LLevo 4 meses de baja, por riesgo de aborto en mi embarazo (estoy de 8 meses), y la empresa alegando que tiene pérdidas (en la que yo estoy actualmente contratada, sí que las tiene) va a despedirme, según ello porque al no ser viable esa empresa, la van a cerrar.
Aunque yo trabajaba para todas según me mandaban, (pero sé cómo lo podría demostrar en caso de que fuese necesario)
Pues bien, la empresa quiere indemnizarme por los 2 años (20 días por cada uno) de mi último contrato únicamente, si no, insinúa que las cosas se pueden hacer peor para mi (a las malas).
Me da pánico tener que volver a la empresa, pues sabrían cómo hacerme la vida imposible desde el primer minuto que entrara por la puerta (son de carácter muy fuerte, y yo me ahogo con un vaso de agua).
Preguntas:
1.-Si reclamo por despido nulo, tendrían que readmitirme sí o sí, ¿en la empresa (alguna de las que sigan operativas) verdad? Pero no me vería capaz de acudir a trabajar, se me echarían encima desde el primer momento (me da taquicardia sólo de pensar en esa posible situación)
2.-¿Puedo reclamar despido improcedente aunque esté de baja por embarazo (omitiendo ese hecho) y alegando que la empresa sigue funcionando aunque esa parte la cierren por pérdidas?
3.-Podría justificar de alguna forma que tengo esos años de antigüedad aunque sea en distintas empresas, o al haber firmado de acuerdo el cese en ellas cada vez que me han cambiado de contrato y/o empresa, ¿no puedo reclamar esa antigüedad?
4.-En ese caso el despido serían 45 días por año trabajado, que en el caso de que me reconocieran la antigüedad de 19 años, sería mucho dinero más salarios de tramitación, por lo que por no pagarlos, seguramente me readmitirían, volviendo al problema inicial... No creo que fuera capaz de cruzar la puerta de la oficina, y en ese momento perdería cualquier indemnización.
5.-Existe alguna forma de reclamar lo que me pertenezca por ley, ¿sin verme obligada a tener que volver a trabajar con ellos?
6.-Me han llamado para firmar el finiquito de esos 2 años en la asesoría, si lo firmo, ¿ya no podría reclamar todo lo expuesto? Es que si les digo que no estoy conforme, no podré firmar con esa etiqueta y no me darán nada...
7.- ¿Cuánto se puede demorar la justicia en estos casos y a para prever los salarios de tramitación?
Muchísimas gracias. Estoy angustiadísima y lo peor es que esto seguro afecta a mi embarazo.
LLevo 19 años en una empresa como auxiliar administrativo, durante los cuales, se me ha cambiado de contrato en varias ocasiones entre 3 empresas y/o autónomos, todas relacionadas entre sí, (administradores son hermanos hijos y/o cuñados, nietos..).
Yo he trabajado para todas, puesto que aunque tengan distinta actividad económica, todas están relacionadas.
Actualmente en la empresa todos los trabajadores son familia menos yo, y están todos por encima de mi.
Problema:
LLevo 4 meses de baja, por riesgo de aborto en mi embarazo (estoy de 8 meses), y la empresa alegando que tiene pérdidas (en la que yo estoy actualmente contratada, sí que las tiene) va a despedirme, según ello porque al no ser viable esa empresa, la van a cerrar.
Aunque yo trabajaba para todas según me mandaban, (pero sé cómo lo podría demostrar en caso de que fuese necesario)
Pues bien, la empresa quiere indemnizarme por los 2 años (20 días por cada uno) de mi último contrato únicamente, si no, insinúa que las cosas se pueden hacer peor para mi (a las malas).
Me da pánico tener que volver a la empresa, pues sabrían cómo hacerme la vida imposible desde el primer minuto que entrara por la puerta (son de carácter muy fuerte, y yo me ahogo con un vaso de agua).
Preguntas:
1.-Si reclamo por despido nulo, tendrían que readmitirme sí o sí, ¿en la empresa (alguna de las que sigan operativas) verdad? Pero no me vería capaz de acudir a trabajar, se me echarían encima desde el primer momento (me da taquicardia sólo de pensar en esa posible situación)
2.-¿Puedo reclamar despido improcedente aunque esté de baja por embarazo (omitiendo ese hecho) y alegando que la empresa sigue funcionando aunque esa parte la cierren por pérdidas?
3.-Podría justificar de alguna forma que tengo esos años de antigüedad aunque sea en distintas empresas, o al haber firmado de acuerdo el cese en ellas cada vez que me han cambiado de contrato y/o empresa, ¿no puedo reclamar esa antigüedad?
4.-En ese caso el despido serían 45 días por año trabajado, que en el caso de que me reconocieran la antigüedad de 19 años, sería mucho dinero más salarios de tramitación, por lo que por no pagarlos, seguramente me readmitirían, volviendo al problema inicial... No creo que fuera capaz de cruzar la puerta de la oficina, y en ese momento perdería cualquier indemnización.
5.-Existe alguna forma de reclamar lo que me pertenezca por ley, ¿sin verme obligada a tener que volver a trabajar con ellos?
6.-Me han llamado para firmar el finiquito de esos 2 años en la asesoría, si lo firmo, ¿ya no podría reclamar todo lo expuesto? Es que si les digo que no estoy conforme, no podré firmar con esa etiqueta y no me darán nada...
7.- ¿Cuánto se puede demorar la justicia en estos casos y a para prever los salarios de tramitación?
Muchísimas gracias. Estoy angustiadísima y lo peor es que esto seguro afecta a mi embarazo.
1 respuesta
Respuesta de ramemo
1