Trastorno por estrés postraumático

Hola
Quisiera saber si después de un tratamiento prolongado con psicoterapia y medicación, pueden evidenciarse nuevos episodios del trastorno. Es decir, hay posibilidades de que reaparezcan los síntomas, ¿luego de haber finalizado el tratamiento?
Hice tratamiento durante algunos meses. Me dieron el alta médica, pero yo siento malestar, no en forma tan profunda, pero estoy asustadiza, cuando estoy esperando el omnibus para viajar tengo la sensación de que me van a atacar, me cuesta mucho movilizarme en un medio de transporte publico porque siento que me ahogo, en algunos lugares muy cerrados siento que me asfixio, etc. Por eso es mi pregunta. ¿Quiero saber si tiene que ver con el trastorno por estrés postraumático o puede ser alguna otra patología?
Gracias
Mari

1 respuesta

Respuesta
1
Es difícil dar precisiones. A veces los trastornos son diagnosticados de maneras "aproximadas" ya que los síntomas pertenecen a diferentes síndromes. El trastorno de estrés post-traumático varía según el manual de diagnostico de enfermedades mentales (DSM-IV) y de ello resulta que según sea el tipo en algunos casos un tratamiento corto en el momento apropiado puede bastar. Sin embargo, tienes que tener en cuenta que a veces "unos meses" no podría decirse que es un tratamiento prolongado, no solo con respecto a la psicoterapia sino también en cuanto a la medicación. A veces para que la medicación estabilice a la persona hacen falta 2 meses al menos... y luego, ir ajustando la dosis y luego... retirarla también de a poco. Es verdad que pueden haberte dado el alta médica pues los síntomas graves han remitido. Sin embargo tu malestar da cuenta de que hay otros efectos que considerar. Describes algunos síntomas que son también comunes al llamado "ataque de pánico" (según una denominación moderna pero que se refiere a la vieja y conocida crisis de angustia) cuyo tratamiento difiere del estrés post-traumático. Pero no es posible hacer un diagnóstico por esta vía. Yo te sugiero consultar a un profesional en forma directa. En Argentina tienes muchos profesionales muy recomendables. Yo actualmente vivo en Canadá y puedo sugerirte a quién consultar, si quieres, escríbeme a mi correo: [email protected], en lo que pueda ayudarte.
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD">No sé
si habías llegado a ver que tenías respuesta a tu pregunta.</span>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD">Si
necesitas más información, contáctame.<span> 
</span>Si piensas que la respuesta es suficiente,</span>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD">entonces
recuerda cerrar la pregunta eligiendo la calificación que quieras ponerle.</span>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD">Quedo a
la espera de tus noticias.<span>  </span></span>

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas