Contrato mercantil y paro

Buenas tardes:
Estoy por ingresar al paro pues se me termina el contrato en septiembre y no consigo trabajo, solo me ofrecieron uno pero con un contrato mercantil, no se lo que es eso, y no cobrere un duro hasta después de tres meses, ¿puedo estar en el paro y firmar ese contrato?. ¿Tengo 2 hijos y n me puedo arriesgar a no tener ni un duro a fin e mes?, puden engañrme y no cobrar nada, ¿trabajando tres meses gratis?
Gracias, estoy muy preocupada.
Respuesta
1
Eso que te han comentado de contrato mercantil, supongo que te quieren decir que te tienes que hacer trabajadora autónoma.
Pues en la práctica es la única forma en que un trabajador puede tener una relación mercantil con otra empresa.
Para poder trabajar de esta manera, es necesario que te inscribas en el registro de trabajadores autónomos, te des de alta y además tendrás que cotizar tú misma tu seguridad social y pagos de hacienda.
Muchas veces detrás de este tipo de maniobras, se esconden muchos problemas pues algunas empresas tratan de aprovecharse de los trabajadores eliminando ellos las cargas de las cotizaciones y pasando al trabajador que muchas veces desconoce esto. Ser autónomo tiene muchos más gastos que ser trabajador por cuenta ajena. Así que solo te compensará si lo que te pagan es mucho más que lo que ganarías haciendo lo mismo como trabajadora por cuenta ajena. Del orden de algo más del doble de salario.
Si ya has trabajado de esta forma sin estar dada de alta como autónoma, asumo que no has cotizado nada, que no has podido hacer un contrato válido puesto que no tienes capacidad mercantil para contratar y si no te han pagado todavía yo te recomendaría que visitaras un abogado cuanto antes para que te asesore de como salir del atolladero pues seguro que las intenciones de esta empresa no son las mejores.
Muchas gracias por tu dedicación.No se si su intención es mala, lógicamente dudo mucho.La oferta de ellos es buena, ¿serian 3000? Por mes y eso no lo gano como asalariada, eso es lo que ellos me dan como excusa, serian un 10% aprox, de las ganancias de mis ventas. Estaría bien si fuese seguro..., pero en fin si no me sale nada más serio. Tendré que arriesgarme.De nuevo muchas gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas