Problemas para alcanzar el orgasmo

Hola,
Soy una chica de 25 años a la que, lamentablemente, no ha llegado aun a alcanzar un verdadero orgasmo. Y digo verdadero, porque estando sola si lo consigo, y verdaderamente intenso y placentero.
Actualmente tengo relaciones esporádicas y llevo un par de años sin tener pareja estable. Y cuando la tuve, en una relación de 2 años, yo era una cría de 20 años no tan despierta en este tema como ahora. Las ganas de experimentar, probar. Disfrutar... No tienen ni punto de comparación a las de ahora. Antes me lo tomaba, digamos, como una muestra más de cariño con mi pareja, y ahora me lo tomo como una necesidad por satisfacer a mi deseo.
Sé que es más fácil de resolver esas cosas con una pareja que con alguien que lleves 2 o 3 encuentros... Pero el problema es mio. Es psicológico pero no se el por qué no me dejo del todo, y tengo mucha necesidad de liberarme.
Amigas mías me cuentan que ellas no tienen ningún problema para tenerlos desde el primer encuentro con quien sea. Por qué yo no? Quiero llegar a disfrutar del 100% y no se como conseguirlo. ¿Me podría ayudar?

1 Respuesta

Respuesta
1
Necesitaría tener mucha más información para ayudarte con tu dificultad para alcanzar el orgasmo, pues con tan pocos datos sería como dar palos de ciego. Las dificultades para alcanzar el orgasmo pueden tener múltiples causas, desde un problema de ansiedad, falta de información o conflictos más profundos. Si quieres, escríbeme un correo a [email protected] y vemos si podemos trabajarlo con más información, siempre vía mail y siempre de manera gratuita.
De cualquier forma, ten en cuenta que 3 de cada 4 mujeres, necesitan estimulación "manual" además de la penetración para alcanzar el orgasmo: es decir, no alcanzan el orgasmo simplemente con la estimulación vaginal del pene en el coito sino que necesitan masturbarse o que las masturben simultáneamente mientras mantienen una relación sexual con penetración. No sé si te refieres a que no alcanzas el orgasmo sólo con la penetración, porque esto es relativamente frecuente.
¿Qué más información necesitas? no se.. preguntame. El correo no lo utilizo mucho, ¿es necesario que sea vía e-mail?
Un saludo, y gracias por dedicarme un rato de su tiempo :)
Si quieres iniciar una terapia a distancia es imprescindible hacerlo vía mail. Yo te enviaré correos con cuestionarios y documentos que necesito poder adjuntar (por aquí no se puede). Además, no es serio trabajar sin intimidad, porque esto puede leerlo cualquiera y yo tendría que preguntarte cosas personales e íntimas que podrían delatar tu identidad; si temieras que alguien te reconozca, quizás no fueras completamente libre de darme esos datos y no funcionaría.
Intercambiaríamos un correo a la semana aproximadamente, no más, porque yo emplearé mi tiempo en preparar cada sesión y tu necesitarás tu tiempo para enviarme las respuestas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas