Me resulta muy rara tu pregunta (o duda), de que si la ansiedad se elimina resolviendo los problemas psicológicos… Si llevas tiempo visitando a un psicólogo/psiquiatra por tu problema, es porque tu problema es del origen psicológico, y ese especialista te debería de haber explicado que con los medicamentos no se cura la ansiedad sino que únicamente se puede aliviar los síntomas.
No sé que tienes en cuenta diciendo que estás en tratamiento psicológico, pero entiendo que si no te refieres a los medicamentos prescritos, debería de ser las sesiones de psicoterapia con el objetivo de encontrar los motivos de tu ansiedad (que, como he dicho, son miedos y preocupaciones), descubrir sus causas y buscar maneras de enfrentarlos. Hacer todo esto uno puede solo, si tiene la capacidad de analizar sus sentimientos, sus pensamientos, pero en caso que no lo consiga, un buen especialista puede ayudar. Personalmente, recomendaría evitar un especialista que pretende curar la ansiedad únicamente con los medicamentos, si insiste que tomes el fármaco indicado aunque no te ayuda (o te hace daño) y no te deja bien claro que son tus pensamientos que has de cambiar, que es tu mente que está creando el problema.
Los miedos que mencionas son más que suficientes que no te dejen vivir tranquila y que te provoquen síntomas de ansiedad. Y el miedo no puede ser currado con pastillas. El miedo se cura aumentando la confianza en ti misma, en la vida, aumentando el amor hacia ti misma. Tienes mucha inseguridad y mucha desconfianza en ti, en los demás y en la vida en general, y eso es lo que deberías de buscar a solucionar. Unos aprenden a confiar en si mismos leyendo buenos libros sobre el tema, otros aprenden a amarse y a amar a los demás en algunos cursos de iglesia, o con un coach (que ahora son de moda).. Hoy en día hay muchas maneras (y gratuitas, gracias al internet! Hay muchos videos educativos, blogs, etc) de aprender de vivir sin hacerse daño a uno mismo…
En fin y al cabo, la verdad es una – el amor. Has de amarte, has de confiar en ti, has de confiar en la vida, en que todo estará bien contigo, con tus hijos y con tu marido. No temas los posibles problemas que pueden venir – es inevitable, y no necesariamente son para que tu vida empeore, - los cambios a veces son necesarios para poder pasar a otra etapa en la vida, muchas veces – una etapa mejor.
Aparte, quizás deberías de buscar alguna actividad que de sentido a tu vida, que te emocione, y que permita alejar tus sentimientos de esos miedos. Si tuvieras un objetivo, si tuvieras un plan en tu vida, algo que quisieras conseguir, que quisieras hacer, no tendrías esa angustia que te provoca el tema familiar...