Mi novia amenaza con abandonarme, se enfada y daña mis sentimientos cada vez que discutimos

Quería comentar un caso que me sucede con mi novia, llevamos como unos 6 años juntos, y siempre hemos discutido mucho, y seguramente muchas veces por mi culpa ya que yo tengo TOC de amores, y soy muy obsesivo, pero ella desde que empezamos, cuando discutíamos siempre utilizaba frases tales como:
"Mira ya no puedo más lo dejamos", "Me piro y no me vuelves a ver", "No somos compatibles", "No te soporto, eres insoportable"...
Y al final yo me ha generado un miedo dentro de mí, que dura hasta el día de hoy, porque sigue haciendo lo mismo, siempre que la hecho algo en cara, o discutimos de algo, siempre suelta frases tales como: lo dejamos, se coge y quiere pirarse de casa, me dice que no somos compatibles, que no me soporta etc... Y tengo que estar yo detrás de ella para que no se vaya, pasado eso, esta normal, pero es continuo, igual yo sí que reconozco que soy muy obsesivo, pero ahora cada vez que la digo algo, igual que ha dejado algo mal, o lo que sea, aunque la culpa sea mía, y reacciona de manera violenta, me entra un pavor/miedo que alucinas, yo la digo que no es normal, que al final yo tendré mucha culpa de muchas cosas, porque al ser obsesivo pues soy más pesado, pero al final, un ejemplo por ejemplo es que llega reventada a casa y dice estoy con un sueño de la ostia, solo quiero dormir, luego llega la hora de irse a la cama, ¿y empieza a tardar etc… voy la digo no tenías sueño? Y ya empieza a gritarme y tal, pero que eso hace siempre, dice que tiene mucho sueño y luego empieza a tardar en irse, eso sí, si luego se ha ido tarde y me voy yo a la cama y la hablo 15 minutos, empieza también a gritarme que no la dejo dormir, cuando se podría haber ido a las 22. Bueno esto es un ejemplo de tantos.

Si que he de decir que algunas cosas igual son culpa mía, pero yo solo quiero saber si es normal, que tenga este miedo a mi novia, en cuanto sube el tono, me empieza a entrar una ansiedad y estoy hasta con eructos y todo, del miedo, da igual que sea algo que ella tenga razón la reacción como no, es acto reflejo, automáticamente, pasa algo (teniendo yo la culpa o no) si se pone a la defensiva yo ya me entra miedo, es que en 6 años me habrá amenazado con dejarme como 50 veces.

Luego encima coge ella y te grita, te dice que está harta de ti, etc… y encima deja de hablarte.

Es que el problema es que si solo reaccionase mal, cuando yo la haya hecho algo malo, pero ya es da igual, si la digo, te has dejado el baño sucio, salta, que la digo tienes que ir al médico, salta, que yo esas cosas considero no malas, pero también salta con las malas.

Yo la digo que tiene Trastorno Explosivo intermitente, y claro ella tiene a su madre viuda y también discuten mucho y su madre le hace las mismas cosas, la deja de hablar, etc.
Y me ha contado que cuando vivía su padre, también su padre y su madre discutían mucho, y que una vez su padre amenazo con irse de casa, entonces creo que todo eso a ella le ha influido.

Solo quiero una ayuda y consejo de verdad

1 respuesta

Respuesta

Te recomiendo ir al origen de todo, y empezar a hacer las cosas bien de verdad. El amor humano hay que cuidarlo, ya que de otra manera se desvía hacia el egoísmo. Lo que te recomiendo en primer lugar es suspender la convivencia fuera del matrimonio y continuar viviendo el noviazgo como Dios manda, si esa es la Voluntad de Dios.

Y con respecto a aspectos concretos de lo que cuentas, te diré que todo lo que uno diga tiene que ir encaminado por la caridad, la cual hace ver mejor todo, y así hay que saber que no todo lo que uno oye a otra persona es porque exactamente sea así (el lenguaje verbal no es la única forma de comunicación), o no todo lo que uno se propone hacer, finalmente lo hace, etc: Al hablar con auténtica buena intención nunca pierdes el principal objetivo de vista, y si tienes que decir algo al respecto de un aspecto material buscas el momento oportuno, para que eso no interfiera con aspectos más importantes. En general no te recomiendo constantes recriminaciones al respecto de aspectos materiales. Y si las haces, tienes que responder igualmente bien ante la respuesta de la otra persona, no intentando tener tú la razón, ni pensando en tus intereses particulares, sino que pensando en el bien de verdad. Y al respecto de otros comentarios que haces, te recomiendo, al menos al principio, no decir nada que suene a recriminación. Cualquier corrección tiene que hacerse desde la caridad (además de que en cualquier cambio de opinión no necesariamente hay algo que corregir, ya que puede haber muchos factores a considerar en un asunto, y no siempre una persona al hablar espontáneamente los considera todos en principio, etc.). Y por supuesto que trabaja en la base, y para mejorar a tu novia ayúdala a tener una vida con sentido, estando en gracia de Dios, cumpliendo con los Mandamientos de Dios y de la Iglesia, por supuesto que haciendo tú lo mismo, lo cual sin duda que te sentará muy bien, aunque por supuesto que el amor de verdad exige esfuerzo y renuncias. Ante cualquier cosa que le digas a tu novia, sé siempre correcto y piensa en su bien de verdad, en su bien como persona, no perdiendo este objetivo de vista.

Te recomiendo ir al origen de todo, y empezar a hacer las cosas bien de verdad. El amor humano hay que cuidarlo, ya que de otra manera se desvía hacia el egoísmo. Lo que te recomiendo en primer lugar es suspender la convivencia fuera del matrimonio y continuar viviendo el noviazgo como Dios manda, si esa es la Voluntad de Dios.

Y con respecto a aspectos concretos de lo que cuentas, te diré que todo lo que uno diga tiene que ir encaminado por la caridad, la cual hace ver mejor todo, y así hay que saber que no todo lo que uno oye a otra persona es porque exactamente sea así (el lenguaje verbal no es la única forma de comunicación), o no todo lo que uno se propone hacer, finalmente lo hace, etc: Al hablar con auténtica buena intención nunca pierdes el principal objetivo de vista, y si tienes que decir algo al respecto de un aspecto material buscas el momento oportuno, para que eso no interfiera con aspectos más importantes. En general no te recomiendo constantes recriminaciones al respecto de aspectos materiales. Y si las haces, tienes que responder igualmente bien ante la respuesta de la otra persona, no intentando tener tú la razón, ni pensando en tus intereses particulares, sino que pensando en el bien de verdad. Y al respecto de otros comentarios que haces, te recomiendo, al menos al principio, no decir nada que suene a recriminación. Cualquier corrección tiene que hacerse desde la caridad (además de que en cualquier cambio de opinión no necesariamente hay algo que corregir, ya que puede haber muchos factores a considerar en un asunto, y no siempre una persona al hablar espontáneamente los considera todos en principio, etc.). Y por supuesto que trabaja en la base, y para mejorar a tu novia ayúdala a tener una vida con sentido, estando en gracia de Dios, cumpliendo con los Mandamientos de Dios y de la Iglesia, por supuesto que haciendo tú lo mismo, lo cual sin duda que te sentará muy bien, aunque por supuesto que el amor de verdad exige esfuerzo y renuncias. Ante cualquier cosa que le digas a tu novia, sé siempre correcto y piensa en su bien de verdad, en su bien como persona, no perdiendo este objetivo de vista.

¡Gracias! ¿Pero puedes dar más detalles? De si es normal que yo ahora tenga tanto miedo, ¿en cuánto me grita?

Hay que ver por qué te da miedo. Y según la pregunta, parece que está en relación con la amenaza de dejarte. No tiene nada de extraño que si estás apegado a algo, temas perder aquello a lo que estás apegado, o aquello que quieres desordenadamente o con obsesión.

Y para resolver esto no te puedes dejar llevar por tus intereses particulares vanos o desordenados, sino que te recomiendo guiarte por el bien de verdad, por supuesto que estando en gracia de Dios. Si te guías por el bien, y no vives para ti mismo, sino que piensas en hacer el bien de verdad, podrás plantearte objetivos intermedios legítimos, como un noviazgo por ejemplo, pero no tenderás a obsesionarte con ellos, entre otras cosas porque no solo piensas en tus intereses, sino en lo que sea lo mejor, aunque no sea lo que más agrade. Además, al guiarte por el bien de verdad, ayudarás a la otra persona a crecer como persona.

Como primera cosa te recomiendo:

Suspender de inmediato la convivencia fuera del matrimonio. Puedes irte a otro sitio; o ella. Y mientras, habitaciones separadas, y cada uno haciendo su vida.

Una vez hecho esto, acudir al confesionario a recuperar la gracia de Dios (si estás bautizado como me imagino). Por supuesto que cumplir los Mandamientos de la Ley de Dios y de la Iglesia. Y ayudarla a ella a lo mismo. En la oración podéis ver la conveniencia de seguir con el noviazgo, siempre como Dios manda.

Esforzarse en amar de verdad, tanto en general en la vida, como a las personas, buscando su bien de verdad por encima de los intereses vanos o desordenados.

¿Peor puede darme consejos que no vayan orientados hacia dios? Que no soy tan religioso :(

Tienes que dejas de convivir con ella, lo cual te dice tu misma razón; lo que pasa es que la razón se oscurece con el pecado, pudiendo decidir la persona no con la razón, sino que con la pasión, que es tirana. Piensa en su bien de verdad, no en su simple comodidad, etc.

Y hacer el bien, actuar siempre justamente.

No tengas miedo a acercarte a Dios, el cual no te va complicar, sino que a facilitar las cosas, claro que no va a fomentar la degradación de seguir uno esclavo de sus pasiones, de su egoísmo, sino que Dios ayuda al hombre a actuar conforme a su capacidad de amar de verdad.

El que es de la Verdad, escucha la Voz de Jesucristo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas