I. Hola Compañer@, lamento la dura situación personal que atraviesa, en mi caso no soy experto ni conocedor pero padezco una discapacidad por enfermedad de aparato digestivo, tengo un 40% de la misma, junto a otros problemas de salud secundarios. Por desgracia no poseo la preparación para responderle pero lo que sí creo saber es que debe reunir, desde su médico de cabecera, todos los informes médicos de cada uno de los cuadros clínicos que padece, y luego presentarlos en un centro base (centro de valoración) para solicitar la valoración de un tribunal médico.
En cada provincia existen uno o dos de estos centros, si lo desea en estos enlaces podría leer sobre el centro o centros más próximos a su domicilio.
https://www.sci-geriatria.com/noticias/centros-base-de-la-comunidad-de-cataluna/
https://www.sci-geriatria.com/noticias/centros-base-de-barcelona/
A mi juicio y siempre desde la ignorancia opino que es posible puedan concederle un entre un 50 y un 60% de discapacidad, en situaciones por ejemplo de no poder desempeñar un trabajo y con clara pérdida de calidad de vida es necesario intentarlo, sólo que en la actualidad el tribunal valora las distintas enfermedades/cuadros muy a la baja y lo que en 1998 era un 50% en este momento puede ser un 35%.
Como sabrá, una discapacidad inferior a un 65% no comporta una prestación PNC, pero sí algunas ventajas importantes como desgravar en hacienda, (a nivel laboral, o recibir una herencia), descuentos cuando se adquiere una propiedad y en el transporte público.
Dadas todas las trabas que se le presentan para poder trabajar, como pensó podría en paralelo a la discapacidad solicitar una "incapacidad laboral", porque como sabrá discapacidad e incapacidad son diferentes, y una persona puede tener ambas a la vez, incluyendo también sus correspondientes pensiones en caso de que llegaran a otorgárselas.
La incapacidad laboral es solicitable creo desde una oficina de I.N.S.S (Insatituto Nacional de la Seguridad Social). Desearía trasladarle la información que vi en su momento sobre este tema por si pudiese serle de alguna utilidad mientras le atiende un experto de primera mano, le ruego me disculpe las molestias de lectura y la imprecisión.
Solicitar una invalidez
https://blog.campmanyabogados.com/incapacidad-permanente/como-solicitar-invalidez-total
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552021000100034
Aunque en global deberá contestarle un experto para mayor información, deseaba permitirme comentarle a su vez algunas opciones de subsidios que pienso podrían ser de su interés, mucho ánimo.
- Subsidio para mayores de 45 y 52 años,
https://loentiendo.com/subsidio-mayores-de-45-anos/
- Prestación por hijo a cargo. Será necesario que sus hijos, en caso de tenerlos, sean menores de 18 años, o bien que, siendo mayores de edad, padezcan algún tipo de discapacidad, (porcentaje de un 33% como mínimo),