I. Hola Compañera, siento la difícil situación, no soy experto pero tengo una discapacidad del 40% y soy habitual de la comunidad, si lo desea, en caso de que no recibiese respuestas en pocos días podría intentar trasladar su consulta a uno o varios abogados y compañeros conocedores.
Quizás exista la posibilidad de que pudiera dirigirse a UGT, Comisiones obreras, a SMAC (Servicio de mediación, arbitraje y conciliación), y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para poder intentar obtener información sobre esta situación, estas son sus páginas principales.
https://gie.es/blog/servicio-mediacion-arbitraje-conciliacion-smac/
https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
https://www.ccoo.es/
https://www.ugt.es/
Comentarle, sólo como curiosidad, que existe un subsidio por insuficiencia de cotización.
https://loentiendo.com/subsidio-por-insuficiencia-de-cotizacion/
Acerca del subsidio para personas mayores de 45 años, creo que en la página 'Loentiendo' podría recabar detalles sobre la posibilidad de percibirlo.
https://loentiendo.com/la-renta-activa-de-insercion-para-desempleados-de-larga-duracion-mayores-de-45-anos/
https://loentiendo.com/baja-y-paro/
https://loentiendo.com/cinco-subsidios-por-desempleo/
Como bien ha explicado, la incapcidad permanente total debe solicitarse en una oficina de INSS, en estos enlaces se explica creo en que consiste la incapacidad permanente y como realizar todo el proceso de solicitud.
https://loentiendo.com/la-incapacidad-permanente-absoluta/
https://www.campmanyabogados.com/blog/incapacidad-permanente/solicitud
http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/Direcciones/GestionTelefonica/176568
----------------------------------
** Está determinada por la base reguladora y el porcentaje que se aplica según el grado de incapacidad permanente reconocido.
- Incapacidad permanente parcial, consiste en una indemnización a tanto alzado (24 mensualidades de la base reguladora que sirvió para el cálculo de la incapacidad temporal).
- Incapacidad permanente total, 55% de la base reguladora. Se incrementará un 20% a partir de los 55 años cuando por diversas circunstancias se presuma la dificultad de obtener empleo en actividad distinta a la habitual.
- Incapacidad permanente absoluta, 100% de la base reguladora.
- Gran invalidez, se obtiene aplicando a la base reguladora el porcentaje correspondiente a la incapacidad permanente total o absoluta, incrementada con un complemento**
Por último quisiera trasladarle el resto de subsidios que conozco, la mayor parte de ellos temporales, por si pudiesen ser de su interés. Lamento no saber responderle mejor y le deseo una pronta recuperación. Mucho ánimo.
---- Posibles subsidios
- Prestacion para personas mayores de 52 años (Funciona bajo las mismas bases que el de mayores de 45 años).
https://loentiendo.com/nuevo-subsidio-mayores-52-anos/
- Paro de larga duración
https://www.informacion.es/finanzas-personales/2025/01/31/ayudas-parados-larga-duracion-requisitos-113870273.html
https://loentiendo.com/ayudas-parados-larga-duracion/
https://sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/no-tengo-prestacion/desempleado-larga-duracion.html
- Subsidio por cargas familiares
https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/cargas-familiares.
-- Subsidio ordinario/extraordinario de SEPE/INSS
https://loentiendo.com/sed-subsidio-extraordinario-desempleo/
http://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/tengo-mas-de-55-anos.
- Cheque familiar,
https://loentiendo.com/cheque-familiar/
- Información más general sobre posibles subsidios de desempleo existentes.
https://loentiendo.com/el-subsidio-por-desempleo/
https://loentiendo.com/renta-activa-de-insercion-discapacidad/
- Prestación por hijo a cargo. Será necesario que sus hijos, en caso de tenerlos, sean menores de 18 años, o bien que, siendo mayores de edad, padezcan algún tipo de discapacidad, (porcentaje de un 33% como mínimo),
https://www.ayudas-subvenciones.es/blog/prestacion-por-hijo-a-cargo-detalles-ayuda-familiar/
- Subsidio/prestación/Ley dependencia en base a cargas familiares/cuidado de personas mayores.
https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/cargas-familiares.
https://www.cuidum.com/blog/percibir-una-paga-cuidar-familiar/