Respuesta
en
Derecho y Leyes
y en 2 temas más
a
Mi jefe para el que no trabajo quiere que le firme la nómina y después me la paga ¿Que puedo hacer?
No firmé la nómina sino cobra. Si no te paga lo puedes reclamar judicialmente. Que te ingrese la nómina en tu cuenta, con eso ya tiene pruebas que te apagado. Y si te has ido ya del trabajo te puede estar debiendo parte proporcional de las pagas y...
Respuesta
en
Empleo
y en 1 temas más
a
Viajes, noches y horas extra: compensación
Depende del convenio. Pero así como lo pintas sería, casi seguro, así: 1) La empresa te pagaría los viajes y los alojamientos. 2) Te pagaría un plus por desplazamiento. Por km, por horas o cualquier otra forma convenida. Y no serían horas de trabajo....
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Despido del trabajo sin darlo por escrito
El despido siempre debe ser por escrito. En caso de que no se lo den y no lo dejen trabajar tiene que comunicarlo a inspección de trabajo. Los contratos verbales son para tiempos muy cortos, cuando son contratos de más de 15 días deben estar por...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Se puede considerar acoso laboral
Te comento con el tema respecto a España, espero que te ayude. El acoso laboral es difícil de probar, y se da cuando una conducta acosadora se extiende en el tiempo. Por otra parte los descargos que me imagino son sanciones aquí en España se pueden...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Está una empresa obligada a pagar unos conceptos mínimos por convenio
El cumplimiento del convenio es obligado. Por lo que tenéis derecho a reclamar que se respete lo convenido y a reclamar las diferencias salariales.
Respuesta
en
Derecho y Leyes
y en 1 temas más
a
¿Sí una semana tiene 2 días festivos tengo derecho a librar un día?
Tiene que ver el calendario de laboral de Valencia. El 12 de octubre es un festivo no recuperable por lo tanto o se lo pagan o lo descanasa. Respecto al día 9 tendrá que mirar el calendario laboral de Valencia para saber si es recuperable o no.
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 3 temas más
a
Quien debe de pagar un curso de empresa
Por lo que dice no. Los cursos deben ser pagados por la empresa e incluso abonarle las horas de formación. ¿Por qué convenio se rige UD.?
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
¿Puede el médico de cabecera negar a un trabajador el alta voluntaria ante una baja médica por enfermedad común?
La empresa debe de tener un departamento de riesgos laborales o un responsable de riesgo laborales, puede consultar allí.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Llevo 10 años en una multinacional y quiero denunciarlos por prestamismo laboral.
A lo que tú te refieres se llama cesión ilegal de trabajadores. Se da cuando una empresa contrata a los trabajadores y se los sede a otra, donde realiza los servicios al mando e instalaciones de la segunda. La primera empresa osea la que contrata es...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Que hacer para reclamar lo que me corresponde
¿Qué pone su contrato? Con respeto a la jornada. ¿Qué convenio se refiere? El máximo de horas a realizar por día son 9h, las que pasen de ahí son horas extras. Eso es en principio, porque por convenio puede estar repartido de diferente forma. Siempre...