Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Por culpa de la huelga
Por supuesto que es denunciable la actitud de la empresa y por duplicado: porque no solo retiran dinero de la nomina, lo cual es ilegal salvo que participases activamente en la huelga, sino que encima os quintan los días de vacaciones. La denuncia es...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Necesito urgente respuesta, baja voluntaria...!
El procedimiento habitual para una baja voluntaria es presentar una carta de dimisión, redactada por el trabajador, en la que se anuncia la fecha de salida del trabajador sin necesidad de dar más explicaciones. Se deben entregar dos copias ante RRHH,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Autonomo más autonomo
No viene mal la cuestión ya que también manejo temas de consumo. Si no he entendido mal, a ti te compran unos productos, y tu envías a un instalador autónomo, que es quien los coloca. Tu cobras del cliente y después pagas al instalador su parte por...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Diferencia entre trabajar en ONG o en empresa privada
El caso planteado es similar a la relación entre personal laboral y funcionario al servicio de la administración y en ambos casos la respuesta es similar. Las ONG tienen dos tipos de personal: voluntario y laboral. El personal laboral se rige por la...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Despido Autónomo
Pues por desgracia vas a tener que ir aclarando la voz para el silbido porque los autónomos no tienen derecho a indemnización alguna en los casos en que se concluya con la relación laboral. Unicamente si se ha recogido previamente en el contrato, que...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿El paro que te resta se acumula?
Pueden pasar dos cosas: Si trabajas menos de un año, puedes solicitar de inmediato la reanudación de la prestación, por el periodo que tenias pendiente de percibir. Si trabajas más de un año entonces deberás elegir entre la prestación que tenias...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Me quieren quitar vacaciones por huelga
Pues por supuesto que no es legal, dado que el derecho de huelga es legitimo, y más aun cuando no ha sido posible el desarrollar con normalidad el trabajo cotidiano. Las medidas son varias: ante todo, si son varios los compañeros afectados,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Ayuda cálculo finiquito
Vamos a coger la calculadora a ver que sale: Neto mensual: 1422,42 ; Salario diario: 47,41 Esto lo he calculado con unos datos genéricos por lo que el neto puede variar. En todo caso deberá usarse el incluido en nomina. Indemnización por despido...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Consulta sobre el cálculo de finiquito tras despido de la empresa
Todo trabajador que termine su relación laboral tiene derecho a finiquito. Buenas. En el finiquito debe incluirse: La parte del sueldo que no haya sido abonada aun. Si pagan la nomina entera no se percibirá nada por este concepto. Las vacaciones no...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Paso a indefinido
Se ha venido estableciendo por la jurisprudencia, la existencia de un fraude de ley en la contratación cuando se efectúan varios contratos temporales, de periodos muy cortos (tres o seis meses) concatenados entre si sin periodos largos de tiempo...