He dejado embarazada a dos mujeres a la vez.

He dejado embarazada a mi mujer y a mi amante a la vez, Lo se, vaya cabrón pero estaba pasando una mala racha con mi mujer, cosas que pasan. La cosa es que mi amante y yo lo hemos dejado y hemos terminado fatal ella me engañó diciéndome que termino hace un día el periodo y que tomaba la píldora que no había problema. Yo no se si creerme si es verdad que lo este pero ella insiste en que es verdad pero que no me dará ningún tipo de prueba, que ya me enterare en un futuro si es verdad o no, ya que no sabe si tenerlo. Ella es compañera de mi trabajo gana lo mismo que yo unos 1600 euros limpios al mes pero claro yo tengo una hipoteca de una casa y otra del coche, y otro hijo que alimentar, ¿en caso de que ella tuviera el niño que responsabilidad tendría yo? ¿Cuánto tendría que pasarle? ¿Tengo algún tipo de derecho a que me diga ahora si es verdad que esta embarazada o me lo puede decir cuando ella quiera? Muchas gracias por las respuestas.

1 Respuesta

Respuesta
1
No es una pregunta la que haces, sino varias. Intentaré contestar una a una dentro del ámbito de mis conocimientos que son el derecho procesal civil.
En primer lugar, si está o no embarazada es algo que será manifiesto, obviamente, dentro de no mucho tiempo. No puedes obligarla a que te lo diga antes si ella no quiere.
En caso de que tenga el niño, tienes para con él la misma responsabilidad que tengas con los habidos con tu esposa. Por tanto estarías obligado a pasar una pensión alimenticia cuyo importe, si no se fija de mutuo acuerdo por los padres, seria fijado por un Juez. Para ello cualquiera de los dos tendría que interponer una demanda que se llama de "alimentos" en la que se establecería, no solo dicha pensión alimeticia, sino la custodia y el régimen de visitas correspondiente. Se da por supuesto que ambos reconocéis que el hijo es tuyo. El importe de la pensión que se fija por el Juez varia en función a los ingresos que se tienen teniendo en cuenta las necesidades del bebe y por ello no hay una cantidad concreta fijada por Ley. Es conveniente por ello que los padres la fijen de mutuo acuerdo.
Confío haberte aclarado algo tus dudas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas