Cesión ilegal de trabajadores

Hola, me gustaría que me indicase que debemos hacer.
Me he enterado que la Comunidad de Madrid ha presentado de oficio denuncia a mi empresa ( la llamaremos X) y a la empresa a la que presta los servicios ( la llamaremos B), por Cesión ilegal de trabajadores. Nosotros hemos cambiado de empresa un montón de veces, lo cual no ha afectado a nuestro trabajo ya que estamos ubicados en el mismo sitio, ejerciendo las mismas funciones de siempre. ¿Me consta que los trabajadores estamos también demandados?, y que la empresa X tiene las cartas de la demanda de los trabajadores desde hace bastantes meses, pero a fecha de hoy no nos las ha entregado y creo que no quieren hacerlo.
Llegado el momento en que nos perjudica a los trabajadores o que posibilidades tenemos. Tengo entendido que existe la posibilidad de escoger una de las dos empresas por parte del trabajador. Pero al estar también demandados y no saberlo oficialmente no se en que nos puede afectar.

1 respuesta

Respuesta
1
La cesión de trabajadores se produce cuando una empresa A cede a otra empresa B a parte de su personal poniéndolo a disposición del buen criterio y mando de la empresa B de modo que esta empresa no arriesga en nada con esa contratación y la empresa A solo se encarga de cobrar por esa cesión. Esta situación es ilegal salvo para las ETT debidamente reglamentadas.
En el caso comentado esta es la situación establecida y denunciada por la comunidad. No tiene sentido demandar a los trabajadores puesto que estos no son los culpables de tal situación, sino los perjudicados por la misma. El derecho del trabajador es a elegir la empresa en la que quedarse, con contrato fijo por estar en un caso de fraude de ley, así como a tener la antigüedad correspondiente desde que empezó la contratación ilegal. Igualmente tiene derecho a reclamación salarial si las cantidades percibidas estuvieran por debajo de los salarios establecidos por convenio.
Un saludo
--------------------------------------------------------------
Yo tampoco entiendo por que nos ha denunciado a los trabajadores, pero lo que si se es que las cartas las tiene nuestra empresa y no están por la labor de dárnosla. ¿Tienen obligación de hacerlo?.
Por otro lado, comentas que la antigüedad tendríamos la correspondiente desde que empezó la contratación ilegal. ¿Perderíamos la que tenemos?, hay gente que lleva 18 años trabajando y cada vez que hemos cambiado de empresa (siempre haciendo lo mismo) se nos la han respetado.
Sinceramente dudo mucho que existan esas cartas, entre otras cosas porque de existir, ya se habría encargado la comunidad de hacerlas llegar. Igualmente y como decimos, no tiene sentido que se encause a los trabajadores. En todo caso las cartas deberían, si existen, ser para informar e la situación e informar a los trabajadores de sus derechos.
En cuanto a la antigüedad, lo comentado es normal general aunque opera lógicamente el principio más beneficioso para el trabajador. Es decir, aquellos trabajadores con antigüedad anterior a la situación ilegal le sera respestada ademas de incorporarle la antigüedad durante el periodo de cesión.
Un saludo
---------------------------------------------------------------
Más sobre trabajo y empleo en:

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas