Le da vergüenza jugar...

Hola, a mi hijo de 4 años lo hemos apuntado este año en baloncesto, pero resulta que no quiere jugar porque le da vergüenza, él dice que no conoce a los niños, que con los de su escuela no le da vergüenza jugar... El caso es que las clases son 2 veces a la semana y para colmo allí está de entrenador un tío suyo, por lo que no lo entiendo, es un niño extrovertido, muy charlatán, nunca fue a guardería sin embargo cuando el año pasado empezó en el cole con Infantil de 3 años todo fue perfecto, nada de llantos ni pataletas, ¡Al contrario!, me decía que porqué iba a recogerlo, en el cole va muy bien, en la calle o el parque sí juega con otros niños, enseguida hace amigos... Pienso que también se corta por el/la entrenador/a, me da mucha pena porque observo que él quiere jugar, pero le puede más la vergüenza. Cuando los niños se han ido a hacer pipí y se han quedado pocos en la pista, ha jugado con los 4 o 5 que se han quedado allí. Hace unos meses estuvo en un curso de natación y no hubo problemas, ¿qué hacemos con él?, he pensado en intentarlo durante un mes, y si no, pues esperar a que tenga 5 añitos a ver... El caso es que quiero que haga algún tipo de deporte en equipo por lo que todo eso conlleva. El dice que va a ir con tal o cual amigo y así no le da
Corte... Dejarlo allí e irme no me parece buena solución, ¿cuál es su opinión?
Gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Perdón por la demora pero tuve algunos inconvenientes... MIra, es raro que suyceda esto si en otros lugares puede jugar, tal vez lo que lo abruma es la cantidad de chicos, es m uy bueno que ingrese a un equipo, por las reglas l a disciplina, el compartir, el trabajo en equiop, pero hay situaciones y/o momentos que a t odos, n o sólo a los niños, no nos permiten conectarnos e interactuar de una buena manera... Tam bien puede hab er sucedido algo con algún compañerito del equipo y eso lo inhiba, la presión de algún adulto que él n o pueda manejar, ya que es un niño y es mucho m ás susceptible que otros de más edad. Tal vez con el tiempo se le pase pero hay que ver qué es lo que está sucediendo de verdad con él . Lo m eor en estos casos suele seré el diálogo, de él con alguien al que le ten ga m ucha confían za y el diálogo sea sereno y contenedor/contitinente para que se `pueda abrir y contar lo que le pasa y/o siente. POr que si hay algo que le pasa y se siente presionado para contarlo, tal vez no lo cuente. Ojala que sólo sea mom entáneo, pero debe ser lo men os traum ático para evitar que rechace luego los juegos y deportes en equipo. Suerte. Aquí estaré. A.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas