Ayuda con problemas de depresión debido a problemas familiares y relaciones sociales

Sabe, me tomó mucho decidirme a preguntar sobre esto. Creo que solamente quiero saber si es algo digno de tomar en cuenta o si es algo que le pasa a más personas de las que me imagino, y más que nada, ¿se quita o debo resignarme a vivir con ello?
Le cuento de la manera más resumida posible: vida en la familia nuclear disfuncional afectiva, y creo que en todos los sentidos; padre alcohólico (fallecido), madre evadida en la santa religión católica; hermano gay y con graves problemas de mitomanía (menor que yo), y yo no me quedo atrás.
Tengo más de 30, dos hijos pequeños, separada, autoexiliada a otra ciudad que no es la mía. Tengo casi cinco años de no tener vida social (según yo cualquiera me aburre y todo el mundo me parece superficial). Trabajo leyendo y me he perdido en las letras de los libros. Según yo soy perfeccionista compulsiva y mi peor juez he sido yo misma...
Creo que toda la vida he tenido angustia, aunque antes no sabía como decirle. Fumo marihuana desde los 21 aproximadamente y he podido dejarla cuando lo decido, hasta por lapsos de un año. Hace un año me dio un ataque de pánico, provocado por una desvelada; no volvió hasta hace dos meses y he llegado al punto en que me dan hasta tres por día. Ya no me asusto porque se que no me pasará nada; sólo en tres ocasiones sentí que de verdad me moriría.
Ya me he extendido mucho, y sé que la información que le doy tal vez es poca... Tengo muchas semanas con angustia constante, un dr. Me receto bromacepan y solo con eso logro controlarla y a veces ni eso. Estoy agotada y no sé a quien acudir... La verdad es que no confío en los médicos (y casi casi ni en mi sombra)... Espero no ofenderla con este comentario.
Si me puede orientar en algo, se lo agradeceré mucho. De antemano gracias por su tiempo!

1 respuesta

Respuesta
1
Pues no me ofendes, pero esta vez tienes que confiar en los médicos.
La ansiedad generalizada, como es tu caso, no se mejora sin medicación, ni tampoco hay que ser tan radical y pensar que tienes que convivir con ello.
Tienes dos opciones:
1) Tratamiento correcto: actualmente estás mal medicada. Lo correcto para curar o mejorar un 90 % los estados de ansiedad es tratarse con ansiolíticos+antidepresivos, porque cuando hay tentá ansiedad lo que se necesita es equilibrar la segregación de serotonina. El tratamiento lo tendrías que hacer por varios meses, bajo supervisión de un psiquiatra y creéme solo te reportará beneficios.
2)Comenzar una terapia, enfocada directamente a tu trastorno de ansiedad, es decir donde te enseñen una serie de ejercicios de respiración diafragmática y relajación y además técnicas de afrontamiento al estrés.
Lo ideal son ambas opciones juntas, pero desde mi punto de vista la primera opción es indispensable por un tiempo, ya que sufrir hasta tres ataques de ansiedad por día es demasiado, es lógico que te sientas agotada.
Comprendo que no tienes la familia soñada, pero ahora tienes que centrarte en ti, que eres la persona más importante del mundo, además de tus hijos, y pensar que tienes que salir de esto.
Darle vueltas a la cabeza y pensar que podrás salir sola no es un buen enfoque del problema,
Habla con el psiquiatra por el consumo de marihuana, por la compatibilidad con los medicamentos, lo ideal es dejar de consumirla por un tiempo, mientras estés medicada.
Confía en los profesionales, no merece la pena estar mal, cuando podrías estar muy bien.
Por último, lo que te sucede a ti, le sucede a muchísimas personas en el mundo, aprox a un 20 %, pero son un poco más dóciles que tu y se dejan tratar.
Un abrazo y cuidate

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas