Otra pregunta acerca de mi ansiedad
Hola eloisa59! Acudo a ti de nuevo porque necesito realizar una última consulta acerca de los síntomas o la forma en la que se me presenta la ansiedad. Ya me has ayudado mucho con las respuestas que me has dado anteriormente sobre mi duda entre esquizofrenia y ansiedad, lo que me ha ayudado muchísimo durante toda esta semana.
Por ello vuelvo a acudir a ti, a ver si en este caso me puedes ayudar también, y que ya te agradezco de antemano.
El caso es que la ansiedad me está influyendo de forma negativa en mi vida social desde hace algún tiempo. Al principio era algo superficial pero ha llegado un momento en que se está convirtiendo en un "muro anti-relaciones". Me explico: tiendo a pensar demasiado en que pensarán los demás sobre mi, sobre mi estado, sobre todo cuando tengo la ansiedad disparada. Lo que me conciona mucho a la hora de mantener una conversación directamente con una persona, me cuesta mirar a la cara con continuidad y evitar pensar si estoy diciendo cosas coherentes o no. Incluso me quedo sin temas de conversación. Lo que me inquieta más.
Un ejemplo: el viernes pasado salí con dos amigos a tomar algo. Ese día estaba contento y con ganas. Sin embargo, nada más verlos, se me vino a la cabeza el pensamiento de si en realidad querrían estar conmigo o no (algo que no entiendo, porque son mis amigos de toda la vida). Noté como si me empezara a poner nervioso (no externamente, sino por dentro, inquieto). Nos sentamos a tomar unas cervezas y, justo en ese instante, fui incapaz de meterme de lleno en la conversación. Comencé a mirar a no se donde. No sabía donde fijar mi mirada. Fue como si me hubieran cortado mi capacidad de conversación, lo que me provocó más ansiedad, más malas sensaciones y un análisis excesivo de mí mismo y mi entorno (si juego mucho con las manos, si miro demasiado al suelo, si respondo de forma coherente o no...). Una incomodidad incrible, como si estuviera con mi jefe en vez de con mis mejores amigos.
Obviamente durante el tiempo que estuve con ellos pensaba continuamente en si me estarían notando que no estaba bien, en si hablarían entre ellos de mi estado, etc.
Tengo que destacar que esto no me pasa siempre, pero muy frecuentemente lo paso fatal. Y claro, pienso en si será una forma de exteriorizar mi ansiedad o, si en realidad, es algo más grave.
Simplemente me gustaría que me respodieras a esto y, en caso de que sea la ansiedad, que podría hacer en esos momentos para evitar esos pensamientos que, finalmente, acaban condicionándome.
Muchísimas gracias de nuevo por tu tiempo, y perdona si ya me hago demasiado pesado. Un saludo.
Por ello vuelvo a acudir a ti, a ver si en este caso me puedes ayudar también, y que ya te agradezco de antemano.
El caso es que la ansiedad me está influyendo de forma negativa en mi vida social desde hace algún tiempo. Al principio era algo superficial pero ha llegado un momento en que se está convirtiendo en un "muro anti-relaciones". Me explico: tiendo a pensar demasiado en que pensarán los demás sobre mi, sobre mi estado, sobre todo cuando tengo la ansiedad disparada. Lo que me conciona mucho a la hora de mantener una conversación directamente con una persona, me cuesta mirar a la cara con continuidad y evitar pensar si estoy diciendo cosas coherentes o no. Incluso me quedo sin temas de conversación. Lo que me inquieta más.
Un ejemplo: el viernes pasado salí con dos amigos a tomar algo. Ese día estaba contento y con ganas. Sin embargo, nada más verlos, se me vino a la cabeza el pensamiento de si en realidad querrían estar conmigo o no (algo que no entiendo, porque son mis amigos de toda la vida). Noté como si me empezara a poner nervioso (no externamente, sino por dentro, inquieto). Nos sentamos a tomar unas cervezas y, justo en ese instante, fui incapaz de meterme de lleno en la conversación. Comencé a mirar a no se donde. No sabía donde fijar mi mirada. Fue como si me hubieran cortado mi capacidad de conversación, lo que me provocó más ansiedad, más malas sensaciones y un análisis excesivo de mí mismo y mi entorno (si juego mucho con las manos, si miro demasiado al suelo, si respondo de forma coherente o no...). Una incomodidad incrible, como si estuviera con mi jefe en vez de con mis mejores amigos.
Obviamente durante el tiempo que estuve con ellos pensaba continuamente en si me estarían notando que no estaba bien, en si hablarían entre ellos de mi estado, etc.
Tengo que destacar que esto no me pasa siempre, pero muy frecuentemente lo paso fatal. Y claro, pienso en si será una forma de exteriorizar mi ansiedad o, si en realidad, es algo más grave.
Simplemente me gustaría que me respodieras a esto y, en caso de que sea la ansiedad, que podría hacer en esos momentos para evitar esos pensamientos que, finalmente, acaban condicionándome.
Muchísimas gracias de nuevo por tu tiempo, y perdona si ya me hago demasiado pesado. Un saludo.
1 respuesta
Respuesta de eloisa callejon fernandez
1