Tengo ansiedad desde adolescente. Quiero aprender a quererme más
Hola de nuevo Eloisa. Soy Eva. Anteriormente ja te envié algún mensaje. Quiero y necesito explicarte;
Creo que desde mi adolescencia tengo ansiedad. En estos momentos tengo 42 años. Mi primer ataque de ansiedad fue a los 16 años. Estaba en casa de mis padres y una noche durmiendo note que se me bloqueaba mi parte derecha de la espalda con una contractura tensional y me desperté con un nudo en mi garganta que tengo desde entonces.
Recuerdo que antes de me sucediera esto. Me sentía muy sola y poco querida ( jo nunca lo comenté con mis padres). Jo en casa estaba muy controlada por mi padre y a consecuencia de el mi madre acababa haciendo lo mismo. Era una niña cariñosa, revoltosa, alegre, divertida, creativa. En el colegio no estudiaba casi pero cuando había clase de gimnasia o trabajos manuales era la primera y me gustaba. Me gustaba disfrazarme aunque pocos disfraces tuve. La plastelina me encantaba, cortar el pelo a mis muñecas o amiguitas ( luego sus madres llamaban a casa de mi madre diciendo que le había hecho a sus hijas jaja). También recuerdo que me hacían mucho daño cuando mis amigas me criticaban a escondidas y jo las oia. Cuando algunos vecinos niños se reían de mi porque tenía las orejas un poco separadas y eso que me considero una chica atractiva). Pero todo eso me influía y no sabía que hacer con ello.
Pero no me sentía querida, no supieron darme confianza y seguridad en mi misma. Vivia con miedo a ver si me reñían o me criticaban porque no les gustaba como era o como me comportaba. Recuerdo que mi padre me hacía abrir la puerta de mi habitación siempre. No podía tener mi espacio. Me controlaba.
Recuerdo que hubo un tiempo cuando me pasaba esto que lo estaba pasando muy mal. Me dolía mucho esta actitud hacia mi. Entonces en lugar de dedicarme a preparar mi futuro profesional. Me dedicaba a buscar a alguien que me quisiera. Y cuando conocía un chico y le daba mi teléfono esperaba ansiosa que me llamara y si después no me llamaba más me sentía muy mal. Creo ahora que pensaba que nadie me quería. Y entonces cuando no estaban mis padres en casa cogía alcohol y bebía hasta sentirme mejor. Ahora hace muchos años que no hago esto. Pero te comento porque necesito saber si todo lo que me pasa ahora es consecuencia de ello.
Total pasé con los años por varias relaciones 3. 2 de ellas con chicos que me controlaban, me criticaban por como iba vestida, haciéndome putaditas y luego dejándome. Me hizo daño todo eso. Jo era una chica buena chica como ahora y sincera e itentaba gustarles. Pero no entiendo como los aguantaba. Me enganchaba y no podía dejarlos. Me aferraba a ello.
Ahora con 42 años estoy tomando seroxat 20 mg que me ayuda poquito. Sigo con la contractura y eso hace que tenga menos fuerzas no las tengo todas y cuando me tiene que venir la regla bajo más. Hasta me baja la presión y me cuesta hacer las cosas. Hay momentos del día a día que tengo un bajón y me estiro en el sofá. Paso la tarde sin hacer nada no tengo ganas ni fuerzas. Llego a veces a pensar que tal vez se trate de un tema físico, de la contractura que me quita fuerza. Hay otros momento que hago las cosas de casa e intento estudiar inglés ja que tampoco tengo ganas de trabajar. Me siguen afectando las criticas y a veces no se como defenderme. Tengo miedo mucho miedo a quedarme sola. Ahora estoy viviendo en pareja hace 2 años. Soy inconstante y tiendo a ver el lado negativo de todo. Hago 4 cosas y cuando quiero decidirme a trabajar o tirar para adelante mi tema profesional que no se ni que hacer soy inconstante. Me aparece pensamientos y motivos o pegas para no seguir.
Dependo emocionalmente y económicamente de el. Se porta bien conmigo. Aunque alguna vez me ha tratado injustamente ja que es un poco egoísta y teniendo motivos para irme me he quedado. Me parece que hice lo mismo que me paso anteriormente con mis parejas. Quedarme. Aunque reconozco que también hay cosas buenas.
Tengo muchas veces pensamientos sobre mi de desvalorización tanto personal como física, me fijo mucho en los defectos y me retraigo más como persona. A veces me doy cuenta pero no se que hacer con ellos.
Por otro lado estoy haciendo una terapia gestáltica con un psicólogo como me recomendaste la ultima vez. Pero no se hasta que punto me va bien ja que sigo teniendo estos miedos y pensamientos negativos. Por otro lado la parte física no saben que decirme.
Gracias por estar con nosotros y perdona si me he extendido tanto. Tan solo he querido ser clara y concisa ja que creo es importante. Gracias. Eva.
Creo que desde mi adolescencia tengo ansiedad. En estos momentos tengo 42 años. Mi primer ataque de ansiedad fue a los 16 años. Estaba en casa de mis padres y una noche durmiendo note que se me bloqueaba mi parte derecha de la espalda con una contractura tensional y me desperté con un nudo en mi garganta que tengo desde entonces.
Recuerdo que antes de me sucediera esto. Me sentía muy sola y poco querida ( jo nunca lo comenté con mis padres). Jo en casa estaba muy controlada por mi padre y a consecuencia de el mi madre acababa haciendo lo mismo. Era una niña cariñosa, revoltosa, alegre, divertida, creativa. En el colegio no estudiaba casi pero cuando había clase de gimnasia o trabajos manuales era la primera y me gustaba. Me gustaba disfrazarme aunque pocos disfraces tuve. La plastelina me encantaba, cortar el pelo a mis muñecas o amiguitas ( luego sus madres llamaban a casa de mi madre diciendo que le había hecho a sus hijas jaja). También recuerdo que me hacían mucho daño cuando mis amigas me criticaban a escondidas y jo las oia. Cuando algunos vecinos niños se reían de mi porque tenía las orejas un poco separadas y eso que me considero una chica atractiva). Pero todo eso me influía y no sabía que hacer con ello.
Pero no me sentía querida, no supieron darme confianza y seguridad en mi misma. Vivia con miedo a ver si me reñían o me criticaban porque no les gustaba como era o como me comportaba. Recuerdo que mi padre me hacía abrir la puerta de mi habitación siempre. No podía tener mi espacio. Me controlaba.
Recuerdo que hubo un tiempo cuando me pasaba esto que lo estaba pasando muy mal. Me dolía mucho esta actitud hacia mi. Entonces en lugar de dedicarme a preparar mi futuro profesional. Me dedicaba a buscar a alguien que me quisiera. Y cuando conocía un chico y le daba mi teléfono esperaba ansiosa que me llamara y si después no me llamaba más me sentía muy mal. Creo ahora que pensaba que nadie me quería. Y entonces cuando no estaban mis padres en casa cogía alcohol y bebía hasta sentirme mejor. Ahora hace muchos años que no hago esto. Pero te comento porque necesito saber si todo lo que me pasa ahora es consecuencia de ello.
Total pasé con los años por varias relaciones 3. 2 de ellas con chicos que me controlaban, me criticaban por como iba vestida, haciéndome putaditas y luego dejándome. Me hizo daño todo eso. Jo era una chica buena chica como ahora y sincera e itentaba gustarles. Pero no entiendo como los aguantaba. Me enganchaba y no podía dejarlos. Me aferraba a ello.
Ahora con 42 años estoy tomando seroxat 20 mg que me ayuda poquito. Sigo con la contractura y eso hace que tenga menos fuerzas no las tengo todas y cuando me tiene que venir la regla bajo más. Hasta me baja la presión y me cuesta hacer las cosas. Hay momentos del día a día que tengo un bajón y me estiro en el sofá. Paso la tarde sin hacer nada no tengo ganas ni fuerzas. Llego a veces a pensar que tal vez se trate de un tema físico, de la contractura que me quita fuerza. Hay otros momento que hago las cosas de casa e intento estudiar inglés ja que tampoco tengo ganas de trabajar. Me siguen afectando las criticas y a veces no se como defenderme. Tengo miedo mucho miedo a quedarme sola. Ahora estoy viviendo en pareja hace 2 años. Soy inconstante y tiendo a ver el lado negativo de todo. Hago 4 cosas y cuando quiero decidirme a trabajar o tirar para adelante mi tema profesional que no se ni que hacer soy inconstante. Me aparece pensamientos y motivos o pegas para no seguir.
Dependo emocionalmente y económicamente de el. Se porta bien conmigo. Aunque alguna vez me ha tratado injustamente ja que es un poco egoísta y teniendo motivos para irme me he quedado. Me parece que hice lo mismo que me paso anteriormente con mis parejas. Quedarme. Aunque reconozco que también hay cosas buenas.
Tengo muchas veces pensamientos sobre mi de desvalorización tanto personal como física, me fijo mucho en los defectos y me retraigo más como persona. A veces me doy cuenta pero no se que hacer con ellos.
Por otro lado estoy haciendo una terapia gestáltica con un psicólogo como me recomendaste la ultima vez. Pero no se hasta que punto me va bien ja que sigo teniendo estos miedos y pensamientos negativos. Por otro lado la parte física no saben que decirme.
Gracias por estar con nosotros y perdona si me he extendido tanto. Tan solo he querido ser clara y concisa ja que creo es importante. Gracias. Eva.
1 Respuesta
Respuesta de eloisa callejon fernandez
1