Ayuda al consumidor

Esta mañana realice un pedido por teléfono a una farmacia de un medicamento homeopático, después de unas horas, mi medico me llamo y me comento que no hacia falta que me tomase el medicamento y, de buena fe, llame a la farmacia para cancelar el pedido realizado unas horas antes. Cual fue mi sorpresa, que después de haberme dejado un autentico dineral en este tipo de productos en esa farmacia, me dice la chica que no me anula el pedido y que me lo tengo que llevar a la fuerza, que no pueden devolverlo, e incluso me incita a que me lo lleve, lo pague y si alguien lo necesita en días posteriores me llaman por teléfono para que les lleve el medicamento y me devuelven el dinero.
Me parece subrrealista y creo que lo mejor hubiera sido no llamarlos ni para cancelar el pedido, no llegarme a recogerlo y punto. Pero quise actuar de buena fe, no han tenido en cuenta el dineral que me he dejado estos meses atrás en su negocio y que nunca les he dejado colgado nada.
En consumo me dicen que no tengo obligación ninguna de comprar un producto que no necesito.
Que opinan ustedes.
Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
El art. 20.1.e) del Texto Refundido de la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios, establece el "derecho de desistimiento", y dado que el producto final ya estaba elaborado –como podría ser una fórmula magistral preparada en la farmacia-, no está incluido en las excepciones que se contienen el art. 102 del citado texto legal.
No dices con quien mantuviste la conversación, pero supongo que sería con una manceba de la farmacia. Puedes ir a hablar con el Licenciado en Farmacia que está al frente de la misma y explicarle razonadamente el asunto. Si te diera una respuesta que no te fuera convincente, pide una Hoja de Reclamaciones, la rellenas allí sobre la marcha y que te la firme.
Con tu copia, te diriges a la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) de tu población, y si no existiese a la Consejería de Consumo (o como quiera llamarse en la Comunidad Autónoma donde esté erradicada tu población).
Puedes encontrarte, aunque es poco probable, que te digan que no tienen hojas de reclamación o bien se niega a entregártela, en cuyo caso, has de requerir la presencia de la Policía Local o de la Guardia Civil en ausencia de ésta, y que extiendan una diligencia de dicha negativa, ya que es obligatorio para cualquier tipo de negocio abierto al público que las tengan, y con la copia de la diligencia te diriges a la OMIC.
Puedes consultar la normativa sobre ellas de cada Comunidad Autónoma en la
Siguiente dirección:
http://www.consumo-inc.es/contacta/reclama/hojaReclamacion/home.htm
Yo de entrada, ante el trato recibido, cambiaría de oficina
De farmacia y por supuesto, no retiraría el médicamente, previas las acciones anteriores.
Perdone pero no entiendo bien su respuesta, el medicamento ya estaba elaborado como tantos otro que puedan tener en la farmacia, no es algo que han elaborado para mí.
¿En realidad quiere usted decir que no tengo la obligación de comprar el producto?
Pero quedaron en llamarme para recoger otro que sí que iba a comprar y han pasado de hacerlo, me han dejado sin medicamento.
Gracias un saludo
No, todo lo contrario.
La única posibilidad que generaría la obligación de tener que abonarlo sería en el supuesto que se hubiera realizado ex-profeso el medicamento por fórmula magistral.
En la mayoría de los núcleos de población, hay dos farmacias o más. La solución es sencilla, acudir a otra y olvidarse de la que origina el problema.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas