Me gustaría conocer gente nueva pero la pandemia condicionó mi vida cotidiana

Siempre he sido un chico muy poco social, y he tenido siempre dificultad a la hora de relacionarme con las demás personas, y apenas he podido hacer amigos. Esta problemática siempre me ha seguido a lo largo de los años, ya que viví experiencias de bullying y problemas de convivencia en grupos de gente, haciendo que al empezar un nuevo curso por sienta miedo o bloqueo a la hora de interaccionar con los demás, convirtiéndome en un chico callado. En el último curso que realicé, me volvió a pasar, entre los compañeros se forjaron amistades, y a pesar de todo el esfuerzo que hice, nadie se fijó en mí, algunas personas les acabé cayendo mal por roces que tuve con ellas, y he tenido alguna amistad de conveniencia, que al terminar curso, durante la cuarentena, les mandé un whatsapp para interesarme por ellos, y ni siquiera me contestaron. Conclusión: la misma de siempre, que nunca daré socializado con la gente, y que nunca daré encontrado a alguien que se interese por mí, ni a nadie que me quiera.
He ido a una psicóloga hace tiempo, y he aprendido que es mucho mejor estar sólo que mal acompañado, lema en el que me reitero hasta el día de hoy, pero durante las semanas que duró la cuarentena, mis familiares recibieron mensajes de gente conocida interesándose por como estaban, en cambio yo no recibí mensajes de nadie. A alguna gente le escribí y ni me contestó, y otra gente sí que me contesto, pero porque yo les escribí, pero ellos nunca me escribieron a mí, nunca he recibido un whatsapp por parte de los demás, las pocas veces que escribí con estas personas fue tras escribirles yo, porque me acordé de ellos, todo los contrario que ellos que ni se acuerdan de mí, lo que me hizo volver recordar lo solo que estoy, nadie se acordó de mí durante estos tiempos tan duros y excepcionales que vivimos.
Aún tengo fé en encontrar a alguien que se interese en mí y me quiera como soy, y me gustaría tener una pareja, ya que nunca tuve ni pareja ni amigos de verdad. Pero la llegada de la pandemia ha frenado en seco mis ilusiones, ya que ha supuesto un shock grande para mí en la forma que tenía de percibir la realidad, aunque creo que no soy el único. Ya ha pasado más de un mes desde que se levantase el confinamiento, pero yo voluntariamente he decidido seguir confinado “a mi manera”, ya que solo he salido de casa para pasear por el monte, y así estoy la mar de bien, porque lo de estar en un grupo de gente con mascarilla de por medio me aterra, por una parte, por lo excepcional que es la situación, y por otra parte si ya en grupo nuevo de gente me daba miedo hablar e interactuar como anteriormente dije, pues al no verles yo las caras ni ellos la mía, me da aún mucho más miedo y ansiedad interactuar. Además del miedo que tengo de contagiarme, o de contagiar a mi familia, porque hay familiares míos que son paciente de riesgo, y ahora mismo proteger a mi familia es lo primordial.
Por eso prefiero no salir de casa, excepto para ir al trabajo, al supermercado, y al médico, que es lo importante. No pienso volver por muchísimo tiempo a bares, restaurantes, y a todo sitio de ocio en los que haya gente. La vida social me da mucho miedo. Me entra mucha ansiedad y angustia tener que estar con la gente y no poder ver las caras de nadie. Prefiero seguir autoconfinandome en casa.
Me gustaría conocer gente nueva y encontrar a alguien que me quiera como soy, pero a la vez debido a la situación excepcional que estamos viviendo tengo mucho miedo de salir de casa y de realizar la vida que hacía antes de la pandemia ¿Qué puedo hacer?

1 respuesta

Respuesta

Nos cuentas una situación que es difícil para ti.

Que tiene que ver con:

  • El bullying que has sufrido
  • La dificultad que tienes a causa de él, de relacionarte con los demás.
  • El miedo a relacionarte con los demás
  • La ansiedad que te provoca el relacionarte con los demás por que usan mascarilla
  • El miedo al contagio delcoronavirus
  • Un conflicto que tienes contigo mismo por que por un lado y según dices has trabajado con tu psicóloga donde prefieres estar solo que mal acompañado, pero por el otro lado lo que deseas es poderte relacionar con la gente, que te valoren que se acuerden de ti, que tengan la iniciativa de escribirte y saber como estás

.

¿Te he entendido correctamente?

¿Has trabajado con tu psicóloga el bullyng de manera que lo puedas superar?

¿Trabajas con ella, el miedo, la ansiedad?

¿Han buscado que te sientas mas seguro de ti mismo?

¿Tienes miedo al rechazo de la gente?

.

Quedo a la espera de tu respuesta

.

Hola buenas, he trabajado con la psicóloga la ansiedad principalmente, y si, lo del bullying lo he superado, y he logrado controlar la ansiedad y mi mente con mindfulness y ejercicio, pero el miedo social y la dificultad de socializar sigue ahí. Lo del coronavirus y las mascarillas es un shock que me ha echado aun más para atrás en mi miedo de socializar en un grupo de gente.

Si, efectivamente lo mejor que puedes hacer por tu bienestar es trabajar con tu psicóloga todos y cada uno de los puntos anteriores.

.

En cuanto a las mascarillas, habría que ver el por que te produce ansiedad, shock y miedo a socializar con la gente, para que puedas aprender Como Perder El Miedo y no perder las oportunidades que tienes para socializar.

.

Es necesario además, que trabajes en la seguridad y confianza en ti mismo, para que puedas sentirte mejor y en control de ti mismo y de la situación cuando vas a socializar.

.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas