¿Cómo saber si soy autista?

Hace ya tempo que he estado pensando en mi salud mental, me he analizado mucho y he estado atravesando por situaciones muy estresantes que se empieza a salir de mis límites de tolerancia.

Desde que tengo memoria, mi cabeza ha funcionado de una forma muy extraña, tal vez hasta ahora me doy cuenta porque mis hijos ya son adolescentes y veo que su forma de pensar y de actuar la toman mucho más a la ligera de como lo hice yo en mi tiempo. Tengo 36 años, un IQ de 125, no es mucho pero me considero una persona que se fija mucho en los detalles, observo mucho el comportamiento de las personas y fácilmente puedo descifrar si mienten o no.

Hace unas semanas trate de contactar con un psicólogo en línea porque no me es fácil hablar en persona con quienes no conozco. Me dijo que no era psicólogo clínico y no podía hacerme pruebas que se necesitan para detectar autismo en adultos, pero me recomendó buscar algunos test en internet. Ya realicé 3 diferentes y en los 3 me da un resultado de 40 de 50, osea un alto nivel de probabilidad de tener algún tipo de autismo. A mí me encantaría poder tener un diagnóstico certero precisamente porque siento que me ayudaría a tener más tranquilidad mental saber que se trata de un trastorno y no que simplemente estoy loca, y así sabría cómo hacerle saber a mi familia que mis lapsos nerviosos y mi desesperación momentánea no es algo que hago a propósito, ni son berrinches. Créanme que he luchador mucho toda mi vida para no explotar, mi cabeza no descansa, siempre está al millón pensando en miles de cosas. Creo que llegué al punto en que ya me siento cansada de tener que controlarme a mi misma.

3 Respuestas

Respuesta
1

Ningún test por sí solo te va a permitir el diagnóstico, además de que el test, para aportar algo, tendría que estar validado, es decir que tiene que estar comprobado que es útil para medir lo que se pretende que mida.

Aparte de esto no es aconsejable utilizar el diagnóstico para exculparse, para estancarse en él.

Sí parece que eres una persona reservada, dado que se hace difícil el ver lo que realmente te pasa. Sí parece que el mayor problema es reciente, en relación con unas circunstancias estresantes, que consideras que te superan, que no tienes medio de afrontarlas.

Lo que considero que te sería de mayor eficacia sería el mejorar la forma de afrontar esas circunstancias, y para ello te recomiendo hacer el esfuerzo de rectificar la intención, es decir, lejos de guiarse por los meros intereses temporales o materiales, propios o de un grupo reducido, hacer el esfuerzo de guiarse por el bien de verdad de todos, incluso llegando a ver dichas circunstancias estresantes como una oportunidad para ello (y no verlo como una mera contrariedad para los intereses particulares).

Respuesta
1

Te puedo nombrar todas las características de las personas con autismo, pero no lo voy a hacer, pero te diré algo sobre las personas con autismo. Suelen interpretar cosas que van a pasar, es como si tuvieran una percepción de las cosas, es una agudeza visual diferente a los demás.

Respuesta
1

Querida Fanny no puedes hacerte test de autismo en línea por favor¡¿Por qué te crees autista? ¿De dónde sacas eso? Igual eres ansiosa, depresiva, introvertida, o no controlas tus emociones... pero eso no dá un diagnóstico, las enfermedades mentales no son fáciles de diagnosticar y tú ya eres adulta en tu época escolar algo se hubiese visto porque sobre todo tienen problemas de aprendisaje por la falta de concentración, pero tú no tuviste eso... o sea dices que tu familia toma episodios que tienes como ¨berrinches´¨descríbeme esos episodios dame ejemplos a ver si puedo ayudarte mejor. Recibe un abrazo. Irene

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas