Grupo de cotización más alto y mismo nivel interno,cobra menos que grupo de cotización más bajo y mismo nivel interno. Es legal?

Trabajamos en una importante multinacional, de la cual, tiene parte el gobierno.

La subida de nivel interno, que se hace una vez al año, va a dedo (y es muy descarado).

El caso es, que al subirte de nivel y dependiendo de los beneficios que haya tenido la empresa, los sueldos varían mucho. Es decir, hay personas con un nivel y bastante responsabilidad, que tuvieron la mala suerte de que el año que las subieron de nivel, los beneficios de la empresa fueron menos, y por tanto, cobran mucho menos que personas con mucha menos responsabilidad (por no decir ninguna), a las que tuvieron la suerte de que las subieran, un año con más beneficios.

(No sé si me explico bien).

La duda es, ¿hasta qué punto esto es legal? (Que entendemos que viniendo de la empresa que viene, lo será), ¿pero hasta qué punto? ¿Esto es denunciable? Todo depende, según ellos, de la suerte del año que te toque subir y los beneficios que haya tenido la empresa ¿?

Cómo es posible que una persona con dos grupos de cotización más altos y el mismo nivel interno, ¿cobre menos que el resto? Un ejemplo:

Oficial de segunda administrativo, con 5 años de antigüedad (por la que cobra 125,43). GCC 5 y nivel interno 5, cobra brutos anuales 20.696,28€. La última subida, fue en 2023 y le metieron 94€ a cuenta convenio por los beneficios de la empresa de aquel año.

Auxiliar administrativo/telefonista, con 3 años de antigüedad. GCC 7 y subida este año a nivel interno 5, cobra brutos 22.158,97 €, porque al subirla, le meten de cuenta convenio 370,87 mensuales, alegando los beneficios de la empresa.

¿Hay algo que se pueda hacer? Agradeceríamos que cuando podáis, nos expliquéis hasta qué punto esto se puede hacer y es "normal".

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Compañer@, disculpe la intromisión, yo no puedo ayudarle de ninguna manera por desconocimiento, aunque traté de buscar información su pregunta es demasiado compleja para mis posibilidades, pero si lo desea, en caso de que continúe sin llegar respuestas, reciba una podría intentar facilitarle comunicación directa con varios expertos que creo podrán ayudarle de primera mano, tan sólo bastaría con citarlos.

Quizás, desde mi ignorancia, pudiera dirigirse al SMAC (Servicio de mediación, arbitraje y conciliación), y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para poder intentar obtener información sobre ocurrido, estas son sus páginas principales.

https://gie.es/blog/servicio-mediacion-arbitraje-conciliacion-smac/

https://www.reclamador.es/blog/smac/

https://www.ilo.org/es 

Deseaba trasladarle una serie de enlaces y un texto suelto que pienso pueden serle de utilidad para despejarle una parte de sus dudas mientras le contesta un profesional.

Lamento no poder ayudarle y le pido disculpas por todas las molestias, mucho ánimo.

https://loentiendo.com/los-grupos-de-cotizacion/ 

https://payfit.com/es/contenido-practico/grupos-de-cotizacion-seguridad-social/ 

https://factorialhr.es/blog/categoria-profesional-grupo-profesional-y-grupo-de-cotizacion/ 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas